°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a ataques con drones, la Global Sumud Flotilla continuará su viaje a Gaza

Personas se congregan para mostrar su apoyo a la Flotilla Global Sumud antes de su partida programada para entregar ayuda a Gaza en medio del bloqueo israelí sobre el territorio palestino, en el puerto de Sidi Bou Said en Túnez, el miércoles 10 de septiembre de 2025. Foto
Personas se congregan para mostrar su apoyo a la Flotilla Global Sumud antes de su partida programada para entregar ayuda a Gaza en medio del bloqueo israelí sobre el territorio palestino, en el puerto de Sidi Bou Said en Túnez, el miércoles 10 de septiembre de 2025. Foto Ap
10 de septiembre de 2025 17:25

Tras los ataques contra la Global Sumud Flotilla por parte del régimen “genocida” de Israel, quienes integran esa misión humanitaria decidieron continuar el recorrido por mar hacia la Franja de Gaza. Mañana zarparán desde un puerto en Túnez.

Así lo dio a conocer parte de la delegación mexicana que participa en ese proyecto en una conexión por videollamada a una conferencia realizada en la capital del país por diversos grupos de activistas que han expresado su apoyo a la población palestina.

Representantes de diversos colectivos en México demandaron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dar garantías y apoyo consular a los siete connacionales que participan en la delegación mexicana en la Global Sumud Flotilla y a tres paisanos más que son parte de delegaciones de otros países; así como el que demande directamente al régimen de Benjamin Netanyahu por su seguridad y la de toda la flotilla.

Desde Túnez, los delegados mexicanos expresaron que luego de los ataques con drones israelíes a dos de los buques de la flotilla, los días 8 y 9 de septiembre, la totalidad de participantes en la misión —procedentes de 48 naciones— realizaron una asamblea en la que se decidió seguir el viaje pese a los riesgos que implica.

Señalaron que se tomarán todas las previsiones y precauciones posibles, “no se trata de inmolarse, pero no debemos perder de vista que el objetivo central es el pueblo palestino frente al genocidio perpetrado por Netanyahu y por Donald Trump”.

En tanto, en la Ciudad de México, Adrian Nares coordinador de acciones políticas globales de Global Movement to Gaza Mexico, señaló que la presidenta Sheinbaum “nos falla al permitir que seamos nombrados ‘terroristas’”, como el régimen israelí calificó a quienes integran la flotilla.

Mariana Monroy coordinadora de comunicación de la delegación en México de la Global Sumud Flotilla, dijo que la exigencia al gobierno mexicano es que condene públicamente el ataque contra la flotilla y que afirme el carácter humanitario de ésta; así como que se demande a Israel su seguridad y se implementen medicas consulares inmediatas para la protección de los mexicanos que participan en la misión.

Luis Fernando, integrante de la Asamblea Interuniversitaria Popular por Palestina, aseveró que en caso que el gobierno mexicano no rompa relaciones con Israel y no atienda las demandas para garantizar la seguridad de los tripulantes de la flotilla, elevarán el nivel de las acciones de protesta apuntando a clausuras de locales y negocios pro sionistas, sabotaje de actos públicos y eventos internacionales, toma del transporte público, paros estudiantiles, entre otros.

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio