°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tilda Polonia como "agresión" que 19 drones rusos violen su espacio aéreo

La policía y el ejército se reúnen para inspeccionar una casa destruida por los escombros de un dron ruso derribado en la aldea de Wyryki-Wola, este de Polonia, el 10 de septiembre de 2025.
La policía y el ejército se reúnen para inspeccionar una casa destruida por los escombros de un dron ruso derribado en la aldea de Wyryki-Wola, este de Polonia, el 10 de septiembre de 2025. Foto: Afp
10 de septiembre de 2025 11:38

Moscú. Por primera vez desde que empezó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, hace tres años y medio, pero no la única ocasión en que aparatos voladores no tripulados violan su espacio aéreo y caen en su territorio cerca de la frontera, Polonia derribó la madrugada de este miércoles varios drones rusos, en un incidente que el ejército polaco calificó de “acto de agresión”, reportó la agencia nacional de noticias polaca PAP (Polska Agencja Prasowa).

Por su parte, el ministerio de Defensa ruso rechazó la grave acusación y aseguró en un comunicado: “No se planeó batir objetivos en territorio de Polonia. La distancia de vuelo máxima de los drones que supuestamente violaron el espacio aéreo polaco no supera los 700 kilómetros. No obstante, estamos dispuestos a celebrar consultas sobre este tema con el ministerio de Defensa de Polonia”.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, tras invocar el artículo 4 del documento fundacional de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), convocó una consulta urgente para preparar una respuesta conjunta de los aliados. 

Ante los miembros del Parlamento afirmó que “estamos más cerca de un conflicto abierto (con Rusia) que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”, pero –enfatizó– “no hay motivos para decir que estamos en guerra”, de acuerdo con Reuters, Afp, Ap y otras agencias noticiosas internacionales.

Según Tusk, “durante toda la noche, a partir de las 23:30 hasta las 06:30 (hora local ambas), en una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco, se detectaron 19 incursiones”. 

Para interceptar los drones, la fuerza aérea polaca envió dos cazas F-16 y helicópteros MI-24, MI-17 y Black Hawk, y en coordinación con el mando aéreo de la OTAN contó con la ayuda de dos aviones de combate F-35 de Países Bajos y un avión de alerta temprana AWACS de Italia, informó el premier polaco.

No se registraron víctimas mortales ni heridos, sólo daños materiales. Las autoridades polacas siguen buscando fragmentos de drones derribados. 

“Hasta el momento hemos encontrado restos de siete drones y de un misil”, informó Kinga Galecka, vocera del ministerio del Interior de Polonia, quién agregó que el misil “presumiblemente es uno de los que se utilizó para derribar los drones”. 

Rusia rechaza acusación

La cancillería polaca citó en Varsovia al encargado de negocios de Rusia, Andrei Ordash, para entregarle una nota de protesta.

Al salir de la sede del ministerio de Relaciones Exteriores polaco, el diplomático ruso declaró a la agencia RIA Nóvosti que las acusaciones son “infundadas” y que Varsovia “no presentó ninguna prueba de que esos drones son de origen ruso”. 

Y agregó Ordash: “Sólo sabemos una cosa: esos drones llegaron desde Ucrania”.

En Moscú, el Kremlin no quiso comentar la grave acusación polaca, remitiendo a los reporteros al ministerio de Defensa.

“En este caso no queremos hacer ningún comentario, este asunto no es de nuestra competencia, es una prerrogativa del ministerio de Defensa”, dijo el portavoz presidencial.

Peskov añadió que “quienes dirigen la Unión Europea y la OTAN a diario acusan a Rusia de cometer provocaciones, la mayoría de las veces ni siquiera tratan de argumentarlo de alguna manera”.

Más tarde, el mando militar ruso emitió el ya mencionado comunicado, que rechaza haber violado el espacio aéreo polaco, y confirmó que, durante la madrugada, “asestó un golpe con armas de alta precisión y drones contra empresas del complejo industrial-militar de Ucrania en las regiones de Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Zhitomyr, Vinnitsa y Lviv, impactando en todos los blancos programados”.

Rusia lanzó contra la parte occidental de Ucrania, colindante tanto con Polonia como con Bielorrusia, 415 aparatos aéreos no tripulados y más de 40 misiles entre balísticos y de crucero, conforme a datos de las fuerzas antiaéreas ucranias.

Por la noche, la cancillería rusa emitió una declaración en el mismo sentido que el comunicado de sus militares: “A pesar de que carecen de fundamento las insinuaciones que hace Varsovia, para esclarecer por completo lo ocurrido para todas las partes interesadas en evitar que siga agravándose la situación, el ministerio de Defensa de Rusia está listo para celebrar consultas sobre este tema con el ministerio de Defensa de Polonia. El ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, de su lado, también está dispuesto a participar en esta labor”. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un primer comentario en su cuenta de Truth Social: “¿Qué pasa con Rusia que viola con drones el espacio aéreo de Polonia? ¡Ya estamos otra vez!”.

Imagen ampliada

Corte Suprema de Brasil alcanza mayoría para condenar a Bolsonaro

El ex presidente es señalado por un delito de pertenencia a organización criminal armada, en el marco de la trama golpista tras las elecciones de 2022.

Trump conmemora a las víctimas del 11S en el Pentágono a 24 años de los ataques

Si EU es atacado "los cazaremos", aseveró el mandatario; estadunidenses recuerdan los ataques ocurridos el 11 de septiembre de 2001 con ceremonias y tributos en honor a las víctimas.

Juez bloquea temporalmente esfuerzos de EU para expulsar niños migrantes

La jueza federal de distrito Rosemary Márquez en Tucson extendió este jueves una decisión tomada durante el fin de semana del Día del Trabajo .
Anuncio