°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone gobernador de Yucatán reforma a ley para garantizar pensiones

Protesta de jubilados en Yucatán quienes exigen un retiro y pensiones dignas, en imagen de archivo. Foto
Protesta de jubilados en Yucatán quienes exigen un retiro y pensiones dignas, en imagen de archivo. Foto Luis Boffil
10 de septiembre de 2025 17:33

Mérida, Yuc. El gobernador Joaquín Díaz Mena, de extracción morenista, envió este día al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) para corregir lo que calificó como “injusticia histórica” en contra miles de trabajadoras y trabajadores del servicio público estatal que aplicó la anterior gestión panista.

De tal forma, el actual mandatario echaría abajo las reformas al Isstey, perpetradas durante el gobierno del panista Mauricio Vila Dosal, quien recientemente pidió licencia al Senado para irse a estudiar, según él, una maestría a la Universidad de Harvard (EU). La actual diputada federal por Yucatán, Isabel Rodríguez, se desempeñó como directora del Isstey durante casi todo el sexenio de Vila y se encargó de diseñar las polémicas reformas a la Seguridad Social de miles de empleados estatales, avaladas por el anterior Congreso estatal con mayoría blanquiazul.

En su conferencia mensual ante medios de comunicación, celebrada en Palacio de Gobierno, señaló que la propuesta, entregada al Congreso de Yucatán por el consejero jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, prevé cambios de fondo como la eliminación del salario regulador, la prohibición de inversiones riesgosas y la reducción de la edad para acceder a una pensión, de 65 a 55 años.

También se eliminan las referencias al salario regulador, sustituyéndolas por el salario de cotización basado en el promedio de los dos últimos años de percepciones, y no en el 85 por ciento del promedio de los últimos 20 años, lo que reducía los montos para las trabajadoras y los trabajadores.

De igual forma se establece el congelamiento en 9 por ciento de la cuota de aportación de los trabajadores en transición durante su administración, ya que con la reforma de 2022 –en el gobierno de Mauricio Vila, 2018 a 2024- ese porcentaje aumentó progresivamente hasta llegar al 13 por ciento del salario.

Díaz Mena destacó que con estas nuevas medidas se garantiza justicia social, certeza y seguridad en las pensiones de las y los trabajadores al servicio del Gobierno de Yucatán y no mantener una “injusticia histórica”. Advirtió que no respaldar la propuesta significaría ir en contra de más de 40 mil trabajadoras(es) del Estado.

“Quiero ser muy claro: no estar a favor de esta iniciativa es estar en contra de las y los trabajadores del Estado. Hoy llegó el momento de demostrar de qué lado estamos, pues esta iniciativa es muestra de que este Gobierno cumple su palabra, cumple sus compromisos y defiende a quienes dedican su vida a servir a Yucatán”.

Con la iniciativa enviada por el Gobernador al Poder Legislativo, actualmente de 35 diputados, la mayoría es de Morena con 17 legisladores; 12 del PAN; 2 de MC; PT, Verde Ecologista y PRI, a un diputado por bancada; y una legisladora independiente, ex priísta. Es casi un hecho que sean aprobadas las reformas de Morena.

Por su parte, el director del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), Diego Cetz Pech, explicó que la iniciativa presentada busca evitar que se repitan los errores administrativos del pasado que pusieron en riesgo las pensiones de miles de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado.

“Hoy se están tomando decisiones responsables para blindar al Instituto y garantizar que los fondos se manejen con transparencia. Estamos analizando y fincando responsabilidades a las malas administraciones anteriores; es un proceso en curso, pero también un paso importante hacia la justicia para las y los trabajadores, lo cual tendrá un impacto directo en todas y todos”, afirmó.

Imagen ampliada

Acuerdan fiscalía y colectivos acciones para búsqueda de desaparecidos en Chiapas

El colectivo sostuvo este jueves una mesa de trabajo con el Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca y con la titular de la Secretaría Anticorrupción, Ana Laura Romero Basurto.

Puebla: lluvias obligan evacuaciones en Nauzontla y Tlatlauquitepec por riesgo de deslaves

Actualmente se mantienen habilitados 83 refugios temporales en distintos municipios, equipados con colchonetas, cobijas y artículos básicos para atender a la población.

Yate con 2 estadunidenses se vuelca en la Costa de Oaxaca

De acuerdo con los primeros reportes, la embarcación sufrió de fallas mecánicas, por lo que a través de su radio solicitaron el apoyo de las autoridades, tras lo cual se acercaron a la playa y debido al fuerte oleaje ocasionado por la tormenta tropical Raymond la embarcación término volcando sobre la arena de la playa Delfín.
Anuncio