°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de la UdeG piden cancelar renovación del Consejo; reclaman proceso democrático

10 de septiembre de 2025 20:20

Guadalajara, Jal. Estudiantes de la Universidad de Guadalajara de asambleas de alumnos independientes a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEU), se manifestaron la tarde de este miércoles en el edificio central de la casa de estudios y cerraron la avenida Juárez al tráfico vehicular, en exigencia de ser recibidos y escuchados por las autoridades universitarias a quienes demandan mayor democracia al interior de la institución.

Los estudiantes inconformes son en su mayor parte de los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y de Ciencias de la Salud (CUCS) y, en primera instancia, ingresaron a la planta baja del edificio administrativo universitario, bajo la consigna de que sus demandas fueran escuchadas y resueltas.

Como punto principal exigieron cancelar el actual proceso electivo para renovar el Consejo General Universitario (CGU), el máximo órgano de gobierno de la UdeG integrado por rectores de campus, investigadores, personal docente y estudiantes afiliados a la FEU, organización esta última que piden sea desconocida al ser en los hechos un órgano de control sobre el estudiantado.

“La conformación del CGU reserva lugares preferenciales a tres organizaciones: la FEU, el Sindicato de Trabajadores Académicos y el Sindicato de Trabajadores Administrativos. El primer paso en esta lucha por reformar la universidad es exigir de manera contundente la cancelación de las elecciones para la conformación del CGU, próximas a celebrarse, y desconocer a la FEU como organización que supuestamente representa a la comunidad estudiantil”, señalaron al leer su manifiesto.

Afirmaron también que la FEU carece de representatividad y legitimidad ante el alumnado, pues censura y reprime los movimientos estudiantiles independientes como en este caso, además de ser simple comparsa para “avalar políticas que favorecen la privatización y elitización de la educación superior”, sirviendo siempre a los intereses de la cúpula universitaria que “sigue siendo padillista”, en referencia a Raúl Padilla López, quien murió en abril de 2023 y creó el grupo político que controla la UdeG desde que fue rector en 1989.

En su pliego también pidieron una reforma a la Ley Orgánica de la UdeG para permitir la democratización real de la universidad, la creación de una Asamblea Estudiantil General abierta, sin exclusión, “como espacio de decisión legítima”.

Otras exigencias se refieren a que se den soluciones reales y verificables en temas como la falta de cupo en la mayoría de las carreras, la falta de docentes, las malas condiciones materiales de las escuelas y que no ocurran represalias por su libre manifestación.

Ante la ausencia de la rectora Karla Planter, a quien sin éxito exigieron que acudiera para dialogar, los estudiantes salieron del edificio y cerraron avenida Juárez, usando mantas que habían colocado candidatos de la FEU en su proceso de elección y pintando en la parte trasera leyendas como “La FEU no nos representa” o “Si no hay solución habrá destitución”.

“Ahora que estamos juntos, ahora que sí nos ven: abajo el padillismo, se va a caer, se va a caer” y “Nuestro mitin va a llegar a la huelga general”, fueron un par de las consignas que corearon mientras cerraban la transitada ruta.

La protesta se dio en el marco de las recientes renovaciones de los sindicatos de trabajadores y académicos, señalados por los estudiantes inconformes como también corporativizados a lo que dicte la jerarquía de la UdeG.

En el primer caso fue reelecto para un cuarto periodo (2025-2028) como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores, Jesús Becerra Santiago, lo que lo hará llegar a 12 años en el cargo.

En el caso del Sindicato de Trabajadores Académicos ganó una planilla encabezada por Natalia Juárez, bajo señalamientos de la planilla roja encabezada por Tanya Méndez, quien afirmó que su colectivo representa “la oposición al grupo que ha dirigido el sindicato por más de 20 años”.

Imagen ampliada

Querétaro: niño de 6 años muere aplastado por alud de tierra y lodo en Pinal de Amoles

El niño caminaba junto con su padre por la carretera que sirve de acceso a la comunidad cuando se produjo el derrumbe.

Dictan medidas cautelares a ex secretaria de Finanzas de Cabeza de Vaca

De acuerdo a la información proporcionada por los representantes legales del gobierno tamaulipeco, el juez realizó este día la audiencia y prohibió a la ex funcionaria de Cabeza de Vaca salir de Reynosa y del país

Deslave en Naucalpan daña techo de vivenda; no hay lesionados

La alcaldía confirmó que el accidente ocurrió en la primera sección de la colonia Olímpica Radio, y aseguró que sólo una vivienda resultó afectada “por un deslizamiento de tierra provocado por la intensa lluvia que se registró la tarde de este jueves”.
Anuncio