La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que impuso una clausura total temporal al área donde explotó y se incendió el pasado sábado el tanque cilíndrico de la empresa Zinc Nacional, ubicada en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
El contenedor suele almacenar ácido clorhídrico a 28 por ciento en sus 146.5 metros cúbicos de capacidad, pero de acuerdo con los reportes de la empresa estaba vacío desde 14 días antes del incidente, detalló este domingo la procuraduría en un comunicado.
Explicó que el siniestro se originó durante la realización de trabajos de mantenimiento con soldadura, cuyo material provocó la combustión del recubrimiento interno de plástico del tanque y la voladura de su tapa. El percance fue controlado con agua y polvo químico seco por el personal de seguridad industrial de la planta y autoridades de Protección Civil municipal y estatal.
Tras el incidente, la Profepa indicó que ingresó a la planta con la autorización de Protección Civil, y sus peritajes determinaron que no se registraron personas lesionadas, no hubo derrames ni descargas de sustancias químicas y los líquidos empleados para la extinción del fuego se contuvieron en el dique de concreto armado que rodea el tanque.
Agregó que también se observó la presencia de residuos sólidos y líquidos generados por la combustión del recubrimiento y el uso de agentes extintores -los cuales deberán manejarse como residuos peligrosos-, y la emisión generada por la combustión alcanzó entre 10 y 12 metros de altura durante aproximadamente 17 minutos.
Además de la clausura, que se suma a otras dos vigentes en otras áreas de la empresa, la Profepa indicó que Zinc Nacional deberá aplicar, con calidad de urgencia, la limpieza del sitio en cinco días hábiles posteriores a la liberación de la zona por parte de Protección Civil, presentar la bitácora de la cantidad y tipo de residuos recolectados, dar manejo y disposición final a los residuos generados conforme a la normatividad aplicable.
De igual manera, agregó, tendrá que dar disposición final a los residuos generados conforme a la normatividad aplicable y exhibir manifiestos de entrega, transporte y recepción de residuos, junto con autorizaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de las empresas transportistas y de disposición final.