°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba anuncia en México Festival Internacional Jazz Plaza 2026

Durante el festival se realizará un homenaje especial al legendario Conjunto de Arsenio Rodríguez y se esperan las presentaciones de Havana D’Primera, Alain Pérez, Isaac Delgado, entre otros reconocidos intérpretes. Foto
Durante el festival se realizará un homenaje especial al legendario Conjunto de Arsenio Rodríguez y se esperan las presentaciones de Havana D’Primera, Alain Pérez, Isaac Delgado, entre otros reconocidos intérpretes. Foto Festival Internacional Jazz Plaza
05 de septiembre de 2025 16:12

Ciudad de México. Detalles de la edición 41 del Festival Internacional Jazz Plaza, programada para su realización en Cuba del 25 de enero al 1 de febrero de 2026, fueron dados a conocer en esta capital por su presidente, Víctor Rodríguez.

El prestigioso evento, bajo la dirección artística de Roberto Fonseca, extenderá sus presentaciones por escenarios de diferentes provincias cubanas, en especial La Habana, su sede principal, y Santiago de Cuba, se informó en conferencia de prensa.

En el encuentro participaron también Samuel Fonseca Martínez, director ejecutivo del Centro Cultural México-Cuba Benny Moré; Mario Escalona Serrano, director general de Prelasa; y Norma Rodríguez Derivet, consejera de Cultura de la Embajada de Cuba en México.

Los organizadores destacaron que el Jazz Plaza se ha consolidado como el acontecimiento más relevante del género en la nación antillana, al reunir cada año a prestigiosas figuras internacionales y a jóvenes talentos, en espacios que fomentan la creatividad, la diversidad musical y el diálogo entre culturas.

Según se conoció, entre las propuestas más esperadas de la edición 2026 se encuentran un concierto inaugural del maestro Frank Fernández, símbolo de la pianística cubana, junto a estudiantes de las escuelas de arte del país, el 25 de enero en el Teatro Nacional de Cuba.

También son considerados presentaciones de lujo los conciertos que prometen los pianistas Ernán López-Nussa y Dayramir González, además del compositor y guitarrista Héctor Quintana.

Durante el festival se realizará un homenaje especial al legendario Conjunto de Arsenio Rodríguez y se esperan las presentaciones de Havana D’Primera, Alain Pérez, Isaac Delgado, entre otros reconocidos intérpretes.

La cita incluirá también una amplia gama de géneros musicales, como ocurrió en la pasada edición, donde participaron más de 400 artistas y cinco orquestas sinfónicas.

El afiche oficial de esta edición 41 del Jazz Plaza es obra del maestro Sosabravo, uno de los grandes artistas visuales de Cuba, quien celebrará su 95 cumpleaños el 25 de octubre próximo.

Durante su intervención, la consejera cultural de la Embajada de Cuba en México, Norma Rodríguez Derivet, recordó que Cuba es conocida como “la Isla de la Música” y resaltó que, pese a las dificultades que impone el bloqueo de Estados Unidos, el Festival sigue siendo un espacio de resistencia y proyección internacional.

Señaló que el bloqueo ha limitado la participación de músicos de otros países, como Puerto Rico, que en esta ocasión no podrán asistir, aunque reafirmó la voluntad de mantener la diversidad y el espíritu de encuentro que caracteriza al evento.

Imagen ampliada
Notas relacionadas

'El canto de las manos', carta de amor a José Antonio Abreu: Valverde

Documental que explora la sordera a través de la música; viaje que sigue los preparativos de las audiciones y el proceso creativo de Fidelio.

Finaliza FICM con la multipremiada cinta 'La Reserva', de Pablo Pérez Lombardini

El 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) finalizó este viernes con una emotiva ceremonia de premiación en el Teatro Melchor Ocampo, donde la cinta La Reserva

Slam sin letras chiquitas: así vibró el Zócalo con La Tremenda Korte

Los refulgentes y festivos metales de esa agrupación musical mexicana –cuyo nombre rinde homenaje al otrora famoso programa de radio cubano— marcaron la ruta de un ska siempre festivo y de alegría contagiosa que hizo vibrar a propios y extraños, incluso a algunos adultos mayores que transitaban por el lugar y varias de las familias que recorrían los módulos de la feria en busca de algún descubrimiento editorial.
Anuncio