°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quienes transportan droga no son “los grandes ‘narcos’”, sino jóvenes muy pobres: Petro

Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que desde hace décadas su país hace operaciones contra civiles "sin matarlos". Foto
Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que desde hace décadas su país hace operaciones contra civiles "sin matarlos". Foto Europa Press / Archivo
03 de septiembre de 2025 10:10

Madrid. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la muerte de once personas en una embarcación que supuestamente transportaba droga frente a las costas de Venezuela representa un "asesinato", y sugirió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que equivoca el foco, ya que en estos barcos no van "los grandes narcos" sino "jóvenes muy pobres".

"Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico", dijo Petro, en un mensaje en redes sociales en el que subrayó que Colombia lleva "décadas" efectuando operaciones contra civiles "sin matarlos".

"Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo", sentenció el mandatario colombiano al compartir las imágenes difundidas por las autoridades estadunidenses y cuya veracidad puso en duda el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Trump describió el objetivo del ataque como parte de la red de tráfico de drogas del Tren de Aragua, una organización catalogada por Washington como terrorista. "Espero que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos", advirtió.


 


 

Imagen ampliada

Tesoro de EU sanciona al presidente de Colombia; lo señala de permitir que “florezca” el narco

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadunidenses”, declaró sin presentar prueba el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Lula critica ataques de EU en el Caribe previo a reunión con Trump

Lula da Silva, criticó este viernes los bombardeos de Estados Unidos sobre lanchas en el Caribe, bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico, y ha advertido de que si esto "se convierte en moda", la región se volverá "una tierra sin ley".

Víctimas en el Caribe "no son bajas de guerra sino asesinatos": Petro ante nuevo ataque de EU

El presidente de Colombia reaccionó a una investigación que reveló la aparición de cuerpos calcinados y desmembrados en costas de Trinidad y Tobago, luego de los ataques del ejército estadunidense contra embarcaciones en esta región.
Anuncio