°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quienes transportan droga no son “los grandes ‘narcos’”, sino jóvenes muy pobres: Petro

Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que desde hace décadas su país hace operaciones contra civiles "sin matarlos". Foto
Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que desde hace décadas su país hace operaciones contra civiles "sin matarlos". Foto Europa Press / Archivo
03 de septiembre de 2025 10:10

Madrid. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la muerte de once personas en una embarcación que supuestamente transportaba droga frente a las costas de Venezuela representa un "asesinato", y sugirió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que equivoca el foco, ya que en estos barcos no van "los grandes narcos" sino "jóvenes muy pobres".

"Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico", dijo Petro, en un mensaje en redes sociales en el que subrayó que Colombia lleva "décadas" efectuando operaciones contra civiles "sin matarlos".

"Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo", sentenció el mandatario colombiano al compartir las imágenes difundidas por las autoridades estadunidenses y cuya veracidad puso en duda el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Trump describió el objetivo del ataque como parte de la red de tráfico de drogas del Tren de Aragua, una organización catalogada por Washington como terrorista. "Espero que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos", advirtió.


 


 

Imagen ampliada

Proveen sólo 10% de medicinas a Gaza desde el alto el fuego

Israel limita acceso de camiones con ayuda. Atacan 50 colonos encapuchados a recolectores de aceitunas, activistas y periodistas en Cisjordania.

Defensora rechaza publicación de fotos del ex vice presidente Glas

La publicación que hizo Noboa de su cliente al ser trasladado a una nueva cárcel de máxima seguridad, viola una orden vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Migrantes piden a Sheinbaum reforzar protección consular ante crisis migratoria en EU

Más de 100 organizaciones en EU y México, en su mayoría de inmigrantes, enviaron una carta a la presidenta en la que expresan su profunda preocupación por la creciente vulnerabilidad que enfrentan las comunidades mexicanas en territorio estadunidense.
Anuncio