°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nestlé México conmemora 90 años de su fábrica de Ocotlán con inversión en desarrollo social y sustentabilidad

Durante la celebración se anunció la firma de un convenio de colaboración de Creación de Valor Compartido (CVC) con el gobernador del estado, Pablo Lemus. Foto
Durante la celebración se anunció la firma de un convenio de colaboración de Creación de Valor Compartido (CVC) con el gobernador del estado, Pablo Lemus. Foto cortesía Nestlé
03 de septiembre de 2025 08:00

Nestlé México celebró el 90 aniversario de su planta en Ocotlán, Jalisco, la primera fábrica de la compañía en el país. Representantes de gobierno, organismos no gubernamentales, cámaras empresariales y miembros de la sociedad civil reconocieron su trayectoria e impacto en la nutrición, el desarrollo económico y social, así como la sustentabilidad en sus procesos.

Construida en 1934 e inaugurada en 1935, en esta planta se han fabricado distintos productos que han integrado el portafolio de Nestlé a través del tiempo, como Nesquik, Nescafé, Nestea, La Lechera y Cerelac, entre otros. En 1996 se convirtió en una fábrica dedicada exclusivamente a la producción de fórmulas de crecimiento de marcas como NAN, Nestógeno, Nidal y Nido, cuyos productos se exportan a más de 24 países en América y 18 en África.

Genera más de mil empleos en Jalisco

Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, resaltó la contribución de la planta de Ocotlán para el desarrollo del país. “El impacto económico y social de esta fábrica es profundo. Generamos más de 340 empleos directos en la planta y en total más de mil 300 en el estado, derivado de las relaciones con más de 230 ganaderos locales, a quienes compramos 210 millones de litros de leche al año anualmente, así como la relación con cerca de 60 proveedores de suero fresco a quienes realizamos una compra anual de más de 600 millones de litros. Todo esto bajo prácticas sustentables, gracias al programa Compromiso Lácteo, que brinda asistencia técnica, financiamiento y capacitación para fortalecer las capacidades productivas de nuestra cadena de valor”, señaló.

Germán López, vicepresidente de Nutrición de Nestlé México, destacó la importancia de ofrecer productos de alto valor nutricional. Por ello, mencionó no sólo el amplio portafolio de productos, sino también las inversiones que realiza la compañía en ciencia, calidad y sostenibilidad, con el objetivo, dijo, de “brindar las mejores oportunidades de alimentación y nutrición para cada etapa de vida”.

Durante la celebración se anunció la firma de un convenio de colaboración de Creación de Valor Compartido (CVC) con el gobernador del estado, Pablo Lemus. El acuerdo permitirá fortalecer las acciones en agricultura regenerativa, cuidado del agua, economía circular, reducción de emisiones, biodiversidad y capital natural, con el objetivo de mejorar el campo y preservar el equilibrio de los ecosistemas. Además, impulsará en las comunidades el empleo digno, la inclusión, la diversidad y la adopción de hábitos de vida saludables.

El gobernador de Jalisco expresó su reconocimiento a Nestlé por la generación de cadenas de valor, al ser un comprador directo de insumos a productores locales de la agroindustria. Señaló que el estado ofrece una posición estratégica para los productores locales de la zona, además de ofrecer condiciones de certeza de inversión.

Sustentabilidad

Como parte de su modelo de Creación de Valor Compartido (CVC), la fábrica opera con energía eléctrica verde; realiza la reutilización de más de 800 mil metros cúbicos de agua tratada al año, utilizada en el mismo proceso de fábrica, en beneficio del ecosistema local, así como la implementación de tecnología para mejorar los procesos industriales y con ello disminuir el consumo de agua y emisiones de dióxido de carbono (CO₂).

Además de participar activamente en proyectos comunitarios en Jalisco como: “Mi Comunidad Sostenible”, proyecto a través del cual se impulsará el Instituto Cero Basura que junto con el Instituto Tecnológico de Ocotlán buscará crear el primero de una institución educativa cero residuos; Charco Bendito, un proyecto en conjunto con otras empresas para la restauración hídrica en la cuenca del Río Santiago, a través de acciones de reforestación y conservación de 350 hectáreas de conservación de suelo para favorecer la infiltración natural en la zona; así como las iniciativas de voluntariado corporativo como jornadas de limpieza y acciones de reforestación en los que participan los colaboradores de la compañía.

Esas acciones muestran el interés y compromiso de Nestlé México para alimentar con propósito; apoyar a las comunidades, y optimizar los procesos de producción en beneficio del planeta, destacaron los directivos.

Imagen ampliada

Busca CCE atraer cerca de 70 mil mdd de inversión extranjera directa

Max Elmann, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del organismo, indicó que se pondrá en práctica "Invierte y Elige México" para atraer capitales.

Concanaco-Servytur y Canacintra presentan alianza G32

“Vamos a impulsar lo que hacemos y vamos a proyectar lo que podemos ser”, apuntó el líder del organismo empresarial

“Aquí se creó una manera de pensar”; se reúnen exgobernadores del BdeM en el ITAM, en centenario del organismo

Ya desplazados de la cúpula del Banco de México y del gobierno federal, los ex gobernadores se dieron a la tarea de hacer un recuento del organismo que llega a un centenario sin modificar sus directrices ideológicas.
Anuncio