°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez declara que uso de la Guardia Nacional por Trump en Los Ángeles fue ilegal

La decisión se produce mientras Trump pondera desplegar a la Guardia Nacional en ciudades lideradas por demócratas como Chicago, Baltimore y Nueva York.
La decisión se produce mientras Trump pondera desplegar a la Guardia Nacional en ciudades lideradas por demócratas como Chicago, Baltimore y Nueva York. Foto Ap
Foto autor
Ap
02 de septiembre de 2025 10:34

San Francisco. Un juez federal dictaminó que la administración de Donald Trump violó la ley federal al utilizar tropas de la Guardia Nacional en medio de operaciones contra inmigrantes en el sur de California y las protestas que las acompañaron.

El juez Charles Breyer determinó que la administración del presidente Donald Trump violó la ley federal al enviar tropas al área de Los Ángeles. Sin embargo, el juez en San Francisco no exigió la retirada de las tropas restantes. Estableció que su orden entrará en vigor el viernes.

La orden se produce después de que California demandara. El estado argumentó que las tropas enviadas a Los Ángeles durante el verano estaban violando una ley que prohíbe la aplicación militar de leyes domésticas. Los abogados de la administración republicana han argumentado que la Ley Posse Comitatus no se aplica porque las tropas estaban protegiendo a agentes federales, no haciendo cumplir leyes. Dicen que las tropas fueron movilizadas bajo una autoridad que permite al presidente desplegarlas.

La decisión se produce mientras Trump pondera desplegar a la Guardia Nacional en ciudades lideradas por demócratas como Chicago, Baltimore y Nueva York. Ya ha desplegado a la Guardia en Washington, donde tiene control legal directo.

Trump federalizó a la Guardia Nacional de California y la envió a la segunda ciudad más grande de Estados Unidos a pesar de las objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom y los líderes de la ciudad. Trump lo hizo bajo una ley que permite al presidente llamar a la guardia al servicio federal cuando el país "es invadido", cuando "hay una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno", o cuando el presidente no puede "ejecutar las leyes de Estados Unidos".

Trump ha empujado los límites de la actividad militar en suelo doméstico, incluyendo la creación de zonas militarizadas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Newsom publicó en X, en mayúsculas imitando el estilo propio del presidente en redes sociales, "DONALD TRUMP PIERDE OTRA VEZ. Los tribunales coinciden: su militarización de nuestras calles y el uso del ejército contra ciudadanos de Estados Unidos es ILEGAL".

La Casa Blanca no ha respondido a un mensaje solicitando comentarios.

Imagen ampliada

Rusia ataca Kiev con más de 100 drones y mata a tres personas

Hay 29 heridos, la mayoría menores de edad, señalaron autoridades ucranias.

Recuperan restos de avión de carga que se accidentó en Hong Kong

El Boeing 747 derrapó tras aterrizar el lunes pasado y chocó con un auto patrulla, enviando ambos vehículos al mar.

Canciller de Egipto y vicepresidente palestino hablan sobre reconstrucción de Gaza

Concordaron en la necesidad de mayor apoyo internacional para solventar las necesidades humanitarias y de desarrollo en el enclave.
Anuncio