°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentaremos operativos migratorios en Chicago: Kristi Noem

Puesto de control operado por el Departamento de Policía Metropolitana y agencias federales, así como por agentes del ICE y de Seguridad Nacional, en la avenida Georgia, al norte de Washington, D.C., el 30 de agosto de 2025. Foto
Puesto de control operado por el Departamento de Policía Metropolitana y agencias federales, así como por agentes del ICE y de Seguridad Nacional, en la avenida Georgia, al norte de Washington, D.C., el 30 de agosto de 2025. Foto Ap
Foto autor
Ap
31 de agosto de 2025 12:17

Washington. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó el domingo que la administración federal pronto expandirá las operaciones de inmigración en Chicago, confirmando los planes para aumentar la presencia de agentes federales en la tercera ciudad más grande del país, mientras el presidente Donald Trump continúa arremetiendo contra el liderazgo demócrata de Illinois.

Los comentarios de Noem se producen después de que el Departamento de Seguridad Nacional solicitó la semana pasada apoyo logístico limitado a los oficiales de la Estación Naval Great Lakes para respaldar las operaciones anticipadas de la agencia. La instalación militar se encuentra a unos 56 kilómetros (35 millas) al norte de Chicago.

“Hemos tenido operaciones en curso con ICE en Chicago... pero tenemos la intención de agregar más recursos a esas operaciones”, dijo Noem durante una aparición en Face the Nation de CBS News.

Noem se negó a proporcionar más detalles sobre el aumento planificado de oficiales federales. Esto ocurre después de que la administración Trump desplegó elementos de la Guardia Nacional en Washington, D.C., para abordar el crimen, la inmigración y la indigencia, y dos meses después de enviar tropas a Los Ángeles.

Trump arremetió contra el gobernador de Illinois, JB Pritzker, en una publicación en redes sociales el sábado, advirtiéndole que debe resolver rápidamente los problemas de criminalidad de Chicago “o vamos a intervenir”. El presidente republicano también ha sido crítico con el alcalde de Chicago, Brandon Johnson.

Johnson y Pritzker rechazan la movilización federal, afirmando que el crimen ha disminuido en Chicago. Están planeando demandar si Trump avanza con el plan.

Johnson firmó una orden que prohíbe al Departamento de Policía de Chicago ayudar a las autoridades federales con la aplicación de la ley de inmigración civil o cualquier patrulla, control de tráfico y puntos de control relacionados durante el aumento.

Chicago alberga una gran población inmigrante, y tanto la ciudad como el estado de Illinois tienen algunas de las reglas más estrictas del país contra la cooperación con los esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración del gobierno federal. Eso a menudo ha puesto a la ciudad y al estado en desacuerdo con la administración de Trump mientras intenta llevar a cabo su agenda de deportación masiva.

En una entrevista emitida el domingo en Face the Nation, Pritzker afirmó que los planes de Trump para movilizar fuerzas federales en la ciudad pueden ser parte de un plan para “detener las elecciones en 2026 o, francamente, tomar el control de esas elecciones”.

Noem dijo que era una “prerrogativa” de Trump desplegar tropas de la Guardia Nacional en Chicago, como lo hizo en Los Ángeles en junio en medio de protestas por la inmigración en la ciudad de California.

“Sé que LA no estaría en pie hoy si el presidente Trump no hubiera tomado medidas”, dijo Noem. “Esa ciudad hubiera ardido si se hubiera dejado a merced del alcalde y el gobernador de ese estado”.

Imagen ampliada

Venezuela despliega dispositivo militar defensivo en sus costas

Nicolás Maduro aseguró que si Estados Unidos realizara un cambio de régimen se desataría “una huelga general” y los trabajadores saldrían a las calles con fusiles.

“México está gobernado por los cárteles”, dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

"México está manejando por los cártales, y tenemos que defendernos de eso", declaró el mandatario estadunidense.

CJNG y Cártel de Sinaloa, amenaza directa de EU: Trump al reportar resultados contra el narco

De acuerdo con los datos presentados por la fiscal Bondi, en las operaciones del último mes fueron “retirados de las calles” unos 3 mil 200 presuntos miembros de pandillas y organizaciones criminales, además de haberse incautado 58 mil kilos de cocaína en polvo, 2 mil 300 kilos de fentanilo, 2.1 millones de píldoras del mismo opioide sintético y más de mil armas ilegales.
Anuncio