°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de Oaxaca exigen derogar reformas educativas y Ley del Issste

Profesores de la sección 22 de la CNTE marcharon ayer del Monumento a Juárez al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para exigir al Ejecutivo federal atender las principales demandas del gremio.
Profesores de la sección 22 de la CNTE marcharon ayer del Monumento a Juárez al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para exigir al Ejecutivo federal atender las principales demandas del gremio. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
02 de septiembre de 2025 07:59

Oaxaca, Oax., Miles de maestros afiliados a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon ayer en esta ciudad en el contexto del Primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Exigieron a la mandataria cumplir sus promesas de campaña, sobre todo en lo referente a la derogación de las reformas educativas impulsadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007, que afecta a miles de empleados en todo el país.

Más de 5 mil docentes se reunieron en el Monumento a Juárez, en la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo y su entronque con la 175 Oaxaca-Tuxtepec, de donde partieron a pie hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Recorrieron casi seis kilómetros, coreando consignas a favor de la educación pública y exigiendo solución a sus demandas.

La secretaría general de la gremial, Yenny Pérez Martínez, comentó que el objetivo de la movilización es reclamar a la Presidenta que concrete los compromisos que hizo cuando buscó ser la jefa del Ejecutivo federal, y que a un año de su administración no ha cumplido.

Se refirió sobre todo a la cancelación de la totalidad de la reforma educativa impulsada por Peña Nieto, que fue modificada por López Obrador pero mantiene acciones punitivas contra los trabajadores de la educación.

Puntualizó que no buscan sólo la desaparición de la Unidad de Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), como se ha propuesto, ya que de hacerlo, tal cual dicen autoridades educativas, únicamente se le cambiaría el nombre a la Usicamm, que seguiría funcionando de la misma forma, condicionando los procesos de ingreso, así como ejecutando acciones de promoción y recategorización.

Pérez Martínez reiteró la petición de que se cancele la Ley del Issste de 2007, la cual Sheinbaum Pardo prometió anular, pero que ahora dice que esto no es factible por la falta de presupuesto, por lo que consideró que no hay una verdadera voluntad del gobierno federal.

Sobre el cumplimiento en la entrega de mobiliario y equipo tecnológico, señaló que ya se inició la entrega de los muebles necesarios para actividades educativas, pero el avance ha sido insuficiente ,pues al día de hoy solamente se ha completado la entrega en las regiones oaxaqueñas Valles Centrales e Istmo de Tehuantepec, y quedan pendientes seis zonas más.

Mencionó que la entrega debió realizarse de manera simultánea, en beneficio de todos los niños y profesores desde el inicio de clases. Reprochó que el equipamiento tecnológico, que incluirá computadoras, impresoras y proyectores, se otorgará hasta octubre próximo, pero se desconoce si será en todas las escuelas o solo en algunas. Aclaró que la entrega del mobiliario y equipo tecnológico es un logro del gremio, resultado de un acuerdo que se firmó con el entonces presidente López Obrador, de tal forma que no deben creer que el gobierno estatal lo hace de buena voluntad, sino que es un triunfo de la lucha de la sección 22 de la CNTE.

Imagen ampliada

Detienen a líder del cártel Santa Rosa de Lima en Guanajuato, relacionado con masacre de 7 jóvenes

Autoridades policiacas señalan que Edgar Eduardo ‘N’ lidera el cártel de Santa Rosa de Lima y es señalado de otros delitos como extorsiones y homicidios. No precisó cuando fue arrestado.

Explosión de pipa en fábrica de asfalto en El Marqués deja dos heridos graves

En las instalaciones de la planta 'La Quebradora' estalló un auto-tanque lo que derivó en un incendio que pudo ser controlado cuatro horas después.

Al 40% sustitución de placas en Nuevo Laredo

Gracias a la medida de descuentos, que en algunos casos llega hasta 2 mil pesos, un total de 80 mil automovilistas ya realizaron el trámite.
Anuncio