°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clausuran simbólicamente obras en Jardín del Puerto de Acapulco

Los inconformes señalan que solamente se está maquillando la estructura ya existente, y Acapulco requiere obras de alto impacto.
Los inconformes señalan que solamente se está maquillando la estructura ya existente, y Acapulco requiere obras de alto impacto. Foto Héctor Briseño
02 de septiembre de 2025 11:46

Acapulco, Gro. Prestadores de servicios de la franja de arena de la bahía de Acapulco, clausuraron la mañana del martes de forma simbólica, los trabajos de reconstrucción del Jardín del Puerto, recinto de poco más de 5 mil metros cuadrados que se encuentra en terrenos de la Administradora del Sistema Portuario Nacional (Asipona), a un costado de la Terminal Marítima de Acapulco, en el centro de la ciudad.

Unos 200 manifestantes, quienes después de colocar ocho pancartas de protesta en el malecón, irrumpieron en el interior del Jardín del Puerto, donde exigieron la destitución del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, quien encabeza el programa de reconstrucción Acapulco se transforma contigo.

Los inconformes, pertenecientes al Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo Terrestre, integrado por diversas organizaciones de las playas de Acapulco, permanecieron en el sitio aproximadamente una hora.

Criticaron que no se está aplicando lo que expresó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien el pasado 23 de agosto anunció en Acapulco, que 90 por ciento del espacio del Jardín del Puerto sería dedicado a áreas verdes y culturales.

Oradores del mitin efectuado en el interior del Jardín, donde las obras fueron detenidas momentáneamente, señalaron que están de acuerdo con los proyectos de inversión, pero no aceptan la imposición de obras, como el Marinabús, cuyas taquillas y embarcadero estarán junto al Jardín del Puerto, el cual forma parte del plan de renovación de la Terminal Marítima emprendido por la Secretaría de Marina, como parte de una estrategia integral de reforzamiento del sistema portuario nacional.

Sin embargo, prestadores de servicios acusaron que los trabajos son una simulación, pues solamente se está maquillando la estructura ya existente, y Acapulco requiere obras de alto impacto.

En el caso del Jardín del Puerto, grupos ciudadanos de activistas, artistas y ambientalistas, han expresado en los últimos días su rechazo a que el espacio sea destinado al establecimiento de locales comerciales, que serán asignados por concurso y rentados por la Secretaría de Marina.

El pasado viernes, prestadores de servicios de Puerto Marqués suspendieron las obras del muelle Pelícanos, en Puerto Marqués, donde se tiene previsto que sea una de las estaciones del Marinabús, al advertir que no existe información del proyecto y que Fonatur no ha cumplido con diversos compromisos con los pobladores; mientras que la otra estación se encuentra en la Terminal Marítima de Acapulco, en el centro de la ciudad.

Prestadores de servicios turísticos y náuticos de la bahía de Acapulco y Puerto Marqués, han asegurado que el Marinabús representa una competencia desleal para ellos, pues no solamente ofrecerá un servicio de transporte público para residentes, sino que también brindará paseos turísticos marítimos entre el centro de la ciudad y Puerto Marqués, restando clientes a concesionarios de servicios náuticos.

Imagen ampliada

Deslave bloquea la México-Pachuca en Tlalnepantla

Bomberos de Tlalnepantla laboran esta noche en el retiro de toneladas de materiales rocosos, basura y lado que quedaron dispersos en la autopista México-Pachuca.

Ambientalistas de BC reconocen políticas ambientales de la presidenta Sheinbaum

Uno de los programas más relevantes en el noroeste del país es “Sol del Norte”, iniciativa que busca equipar con paneles solares a cerca de 5 mil hogares en Mexicali, destacó el director de CIGAMX

Congreso de Tamaulipas crea comisión para investigar presunto desvío de García Cabeza de Vaca

La Secretaría de Salud del Estado presentó una denuncia por un posible desfalco superior a 346 mdp que se habría consumado durante la gestión del ex gobernador panista.
Anuncio