°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex lanza oferta para recomprar bonos con vencimiento entre 2026 y 2029

La empresa estatal tiene una deuda financiera de 98.8 mil millones de dólares y debe liquidar 414 mil 813.35 millones de pesos.
La empresa estatal tiene una deuda financiera de 98.8 mil millones de dólares y debe liquidar 414 mil 813.35 millones de pesos. Foto Roberto García Rivas / Archivo
02 de septiembre de 2025 14:14

Petróleos Mexicanos (Pemex) lanzó una oferta por 9 mil 900 millones de dólares para recomprar en efectivo bonos que vencen entre 2026 y 2029, de acuerdo con un documento de la empresa pública.

Los recursos para esta transacción provienen de la colocación internacional de notas pre-capitalizables (P-Caps), por un monto de 12 mil millones de dólares a cinco años.

El documento indica que la oferta, que busca recomprar 11 series de bonos en dólares y euros, está disponible desde este martes y hasta el 30 de septiembre.

“Los tenedores también recibirán un importe en efectivo consistente en los intereses devengados y no pagados de los valores aceptados para su compra en las ofertas”, señala el documento.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la emisión hecha en junio alcanzó una demanda total de 23 mil millones de dólares, proveniente de 295 inversionistas, lo que permitió ampliar el monto originalmente previsto y obtener mejores condiciones en el costo financiero.

Como consecuencia de esta medida que busca otorgar a la petrolera de recursos para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex a largo plazo en moneda local y extranjera de ‘B+’ a ‘BB’.

Aunque la emisión de notas pre-capitalizables ocurrió en julio, a principios de agosto el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2025-2030, por lo que la operación en el séptimo mes del año forma parte de esta estrategia.

La empresa estatal tiene una deuda financiera de 98.8 mil millones de dólares y debe liquidar 414 mil 813.35 millones de pesos en vencimientos antes de que termine 2025.

Imagen ampliada

Falta de chips en planta de Honda en Celaya se extenderá hasta noviembre

la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz aseguró que el problema se deriva “de una disputa geopolítica que afecta a la industria automotriz mundial”, sobre todo la cadena de suministro de semiconductores.

Crédito al consumo aumentó 9.1% en septiembre: BdeM

Aunque el crecimiento se mantuvo, no se observó el mismo dinamismo reportado en agosto, ni en julio.

China creará nuevas oportunidades para Asia y el mundo: Xi Jinping

El presidente chino resaltó que su país se ha convertido en el mayor exportador de bienes a nivel global, "cuanto más comercio y desarrollo puedan tener con China, mejor", dijo.
Anuncio