El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) condenó la agresión verbal que sufrió una mujer policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante un punto de revisión del Programa Conduce sin Alcohol en la colonia Doctores, quien presentó una denuncia por la falta administrativa de discriminación en contra de la agresora.
Su titular, Geraldina González de la Vega Hernández, señaló que este tipo de incidentes no son casos aislados, ya que en el país existen personas que consideran que pueden insultar a elementos policiacos, en general o quienes realizan labores de seguridad.
Dijo que el consejo mantiene una política de cero tolerancia frente a la discriminación, el racismo y el clasismo y sobre este caso destacó se trató de “gordoodio”, que se refiere a las personas que no tienen cuerpos hegemónicos.
Mencionó que el procedimiento que llevará Jessica N será de carácter conciliatorio o reparatorio, ya que Copred no sancionaría a la ciudadana, sino llevaría el proceso hacia la reparación del daño, similar al caso de Ximena Pichel -quien insultó a un policía de la Subsecretaría de Control de Tránsito al colocar un inmovilizador- quien por la determinación de un juez realiza jornadas de servicio social y asiste a pláticas impartidas por el Consejo.
La agresión ocurrió en el Eje 3 Sur y el Eje 1 Poniente avenida Cuauhtémoc cuando Jessica N arremetió contra la policía al dar positivo a la prueba de alcoholemia, a quien no solo le hizo comentarios despectivos por su nivel socioeconómico y lanzó dinero, sino que la insultó llamándola “cerda”, hecho que fue difundido en un video que circula en redes sociales.
Ante ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó en un comunicado que acompañada de sus mandos y de personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, la policía acudió a presentar su denuncia en la Fiscalía General de Justicia.