°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Querétaro: empresa de limpieza contratada por ISSSTE "desaparece" sin pagar sueldos

De acuerdo a los trabajadores, comenzaron a laborar a través de la empresa Ocram Seyer el pasado mes de febrero de 2025.  Foto
De acuerdo a los trabajadores, comenzaron a laborar a través de la empresa Ocram Seyer el pasado mes de febrero de 2025. Foto La Jornada
31 de agosto de 2025 13:31

Querétaro,Qro. Un centenar de empleados de limpieza de oficinas y clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el estado de Querétaro, subcontratados por la empresa Ocram Seyer señalaron que de forma repentina se quedaron sin trabajo luego de que dicha compañía "desapareció".

Además de deberles una quincena, Ocram Seyer tampoco les dio lo correspondiente a su liquidación y otras prestaciones por los seis meses en que laboraron para esa empresa "outsourcing".

Según los afectados, el ISSSTE revocó a Ocram Seyer el contrato de los servicios de limpieza por causas desconocidas tras lo cual les dejó de pagar la última quincena y los representantes de la empresa ni siquiera les notificaron de forma oficial que ya no tenían trabajo.

El viernes a través de un intermediario, los representantes de la empresa habían acordado reunirse con ellos para buscar un acuerdo, pero al final dejaron "plantados" a los empleados.

Ante esto, los trabajadores se han manifestado todos los días afuera de las instalaciones del ISSSTE para exigir una solución.

Los trabajadores afectados, que prestan servicio al hospital general, guardería y oficinas del ISSSTE en Querétaro señalaron que no es la primera vez que son contratados por empresas que desaparecen sin pagarles sueldos atrasados y prestaciones.

Hace tres años, en abril de 2022 fueron defraudados por la empresa Hg-integral de limpieza, que también los contrató mediante outsourcing y cuyos propietarios les dieron cheques sin fondos.

Bajo el argumento de que sus  contratos  los firmaron con Ocram Seyer y no con el ISSSTE, los directivos de la dependencia federal "se lavaron las manos".

De acuerdo a los trabajadores, comenzaron a laborar a través de la empresa Ocram Seyer el pasado mes de febrero de 2025. 

Los salarios del centenar de trabajadores era raquítico:4 mil 180 pesos al mes por un turno y 8 mil 320 por dos.

En enero de este mismo año, afanadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Hidalgo pasaron por una situación similar luego de que tras haber sido contratados mediante el sistema de outsourcing por la empresa Green Mamba Service, se quedaron sin trabajo de manera repentina luego de que la empresa desapareció sin pagarles salarios pendientes, prestaciones y finiquitos.

Imagen ampliada

En Guanajuato, productores de sorgo mantienen bloqueo carretero

El tramo que permanece cerrado, se ubica en la autopista federal 45D, a la altura del municipio de Juventino Rosas.

Retiran 37 videocámaras ilegales en Ecatepec en fraccionamiento controlado por ‘Los 300’

Los dispositivos eran utilizados para fines de extorsión y despojo de casas por pare del grupo delictivo 'Los 300'.

No habrá bloqueos carreteros para Noche de Muertos: Gobierno de Michoacán

Autoridades informó el despliegue de un operativo para mantener un tránsito fluido y seguro
Anuncio