Nuevo Laredo, Tamps. Un 65 por ciento del padrón vehicular en esta ciudad presenta rezagos en sus obligaciones fiscales, según datos proporcionados por la Oficina Fiscal del Estado. Esto representa un total de aproximadamente 139 mil 500 vehículos con pagos pendientes, de un universo de 210 mil unidades registradas con vigencia fiscal.
El titular de la dependencia, José Roque Hernández Reyes, informó que este panorama refleja una preocupante falta de cultura contributiva, tanto por parte de los ciudadanos como de las propias autoridades responsables del seguimiento fiscal.
En respuesta a esta situación, se plantea una estrategia de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Nuevo Laredo, con el objetivo de facilitar la regularización de estos adeudos y fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales entre los propietarios de vehículos.
“Se integraría un mecanismo de colaboración que permita notificar e invitar a los propietarios morosos a regularizar su situación”, explicó Hernández Reyes, quien añadió que ya se analiza la forma de implementar esta campaña de manera coordinada.
Los datos desglosados por la dependencia revelan que más de 57 mil unidades con modelos de 1999 o anteriores presentan rezagos fiscales, mientras que otros 82 mil 133 vehículos fabricados entre 2000 y 2010 también adeudan pagos.
El funcionario estatal subrayó que la recuperación de estos ingresos representaría un importante ingreso para las arcas públicas, con el potencial de ser destinados a obras de infraestructura y programas sociales en beneficio directo de los habitantes de Nuevo Laredo.
La campaña de regularización aún se encuentra en etapa de planeación, pero se espera que, con la participación activa del gobierno municipal, se logre una mayor efectividad en el acercamiento con los contribuyentes.