°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condonarán multa en Edomex por verificación vehicular extemporánea

Centro de verificación vehicular en Tlalnepantla, Edomex. Foto
Centro de verificación vehicular en Tlalnepantla, Edomex. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de julio de 2025 13:32

Toluca, Méx. Luego de que entrara en vigor el programa Hoy No Circula para las zonas metropolitanas de Toluca y de Santiago Tianguistenco, y con el ánimo de apoyar la regularización del estatus de los vehículos emplacados en la entidad, el gobierno del Estado de México anunció un programa para condonar la multa por verificación extemporánea para aquellos automovilistas que no hayan cumplido con esta obligación en los últimos dos años.

A través de la Gaceta de Gobierno, se publicó el acuerdo firmado por la gobernadora Delfina Gómez en el que se expone los supuestos que deben cumplir las unidades para acceder a este beneficio.

En primer lugar, explicó Carlos Solares, director de Control Atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente, es que las unidades estén al corriente con el pago de la tenencia vehicular y refrendo.

Obligadamente deberán realizar su trámite de verificación a través del programa de citas en línea en el sitio web https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/ .

Podrán acceder a la condonación de la multa por verificación extemporánea el vehículo cuya última verificación haya sido en 2023 o anteriores.

Quienes verificaron en alguno de los dos semestres del 2024 o en el primer semestre del 2025, no podrán acceder al beneficio, por lo que a ellos sí se les puede aplicar la multa por verificación extemporánea que es de 3 mil 394 pesos durante este año.

Los 166 verificentros existentes en la entidad, tienen la obligación de tener a la vista el acuerdo publicado en Gaceta de Gobierno, el viernes 4 de julio, donde se detallan los pormenores de este programa.

La Secretaría del Medio Ambiente pone a disposición de la ciudadanía un par de teléfonos de atención ciudadana para recibir quejas o brindar orientación a los propietarios de vehículos. Los teléfonos son 53668267, extensión 289 para el Valle de México y 7222382268 para el Valle de Toluca.

Este programa sólo será vigente durante el segundo semestre de este año, por lo que a partir del 2026, todas las unidades con placas del Estado de México deberán estar verificadas para poder circular o no ser acreedores a multas de tránsito.

De acuerdo con la autoridad, en la entidad existen poco más de 7 millones de automotores obligados a verificar, sin embargo hasta el año pasado solo lo hacían seis millones.


 


 

Imagen ampliada

Taxistas bloquean la México-Querétaro tras desaparición de líder transportista

Los trabajadores del volante comentaron que Bernardo Aldana fue levantado por un grupo de individuos armados cerca de Jilotepec.

Niega Libia García que operativo en rancho ‘El Ramillete’ haya sido ficticio

El actuar de la FGE por explotación laboral surgió por una investigación ministerial, puntualizó la gobernadora de Guanajuato.

Localizan en Coacalco a joven víctima de “secuestro virtual”

Karina "M", de 15 años, quien había sido reportada como desaparecida, fue víctima de extorsión telefónica.
Anuncio