Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser “líder del narcotráfico”, y advirtió que su gobierno cesará “los pagos y subsidios a gran escala” a la nación sudamericana.
Al referirse a “grandes y pequeños campos de producción masiva de drogas”, en Colombia, el mandatario estadunidense aseveró que Petro “debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma”.
El magnate afirmó en sus redes sociales, sin presentar pruebas, que el jefe del Ejecutivo de Colombia está “alentando fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos” en toda Colombia, –que el republicano inicialmente escribió como “Columbia” antes de eliminar su publicación y remplazarla con el nombre correcto del país–.
“Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos, que no son más que un robo a largo plazo.”
Agregó: “es un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma”.
“A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán”, afirmó el jefe de la Casa Blanca con letras mayúsculas, sin dar detalles.
Colombia es el país sudamericano que más ayuda financiera recibe de Washington, de acuerdo con datos del gobierno estadunidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, último año del que se dispone de información completa.
Horas después, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció que Washington perpetró otro ataque contra una embarcación sobre las aguas internacionales del Caribe que, afirmó sin evidencia, estaba asociado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y que transportaba “cantidades sustanciales de narcóticos”; tres hombres a bordo murieron en el ataque llevado a cabo el viernes pasado, comentó.
En el anuncio, compartido en sus redes sociales, el secretario adjuntó un breve video en el que mostró un bote en llamas tras una explosión. El Departamento de Estado designó en 1997 al ELN organización terrorista extranjera.
“Estos cárteles son ‘Al Qaeda’ del hemisferio occidental, usan la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestra gente”, apuntó.
Tras esta ofensiva del viernes, Washington ha realizado en total siete ataques en el mar Caribe, que han dado muerte al menos a 30 presuntos narcoterroristas.