Ciudad de México. Morena en la Cámara de Diputados reconoció esta noche que, aun cuando está en disposición de respetar que un legislador del Partido Acción Nacional (PAN) presida la Mesa Directiva a partir de mañana, “ellos traen propuestas que, hasta este momento de las consultas no transitan”.
En un discurso para abrir el debate interno, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, abundó: “esto quiere decir que no tenemos una persona que transite para ser presidente de la Mesa Directiva”.
Informó a los diputados que, a lo largo del día, sostuvo reuniones con la dirigencia panista y llamadas telefónicas con todos los grupos parlamentarios “para intentar no ir a una crisis por la falta de acuerdos”, como se escucha en audio de su intervención.
No obstante, entre los primeros de una lista de más de 30 oradores enlistados esta noche para debatir el tema, la vicepresidenta de la cámara, Dolores Padierna Luna, insistió en sus objeciones a que Kenia López Rabadán y otras cuatro propuestas del blanquiazul, encabecen la cámara y asistan en representación del pleno a actos protocolarios con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No vamos a exponer a la presidenta a una grosería, como (la ministra) Norma Piña con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, Padierna objetó que la coordinación del grupo haya puesto esta noche a ratificación de la bancada la ratificación del cargo que ella tiene. En los círculos morenistas incluso se habla que Monreal propuso como vicepresidente a Sergio Gutiérrez Luna, a pesar de los escándalos por sus propiedades y vida de lujo.
“La vicepresidenta de la cámara soy yo. La vicepresidencia está ocupada”, atajó.
Además, planteó que la presidencia de la Comisión de Hacienda –a debate también en estas horas- la asuma el diputado oaxaqueño Carol Antonio Altamirano.
Monreal convino que Antonio Altamirano ha ejercido como “encargado” de la comisión, pero llamó a definir el cargo vacante desde abril, porque la cámara está a una semana de recibir el paquete económico, y puesto que dicha comisión debe aprobar la ley de ingresos a más tardar en octubre.
El PAN espera llamada
El coordinador de la bancada mayoritaria resaltó que, como no se ha modificado la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, para el segundo año del ejercicio de la legislatura, la presidencia de la cámara le corresponde a la segunda fuerza política, en este caso Acción Nacional.
“No modificamos la ley, por lo tanto, está vigente”, indicó.
Recordó que, la propia ley, prevé que, si este domingo en la sesión preparatoria, no hay acuerdo, la actual integración de la mesa con Gutiérrez Luna como presidente, continuará en la conducción de la cámara por cinco días más, esto es hasta el 5 de septiembre.
Pero alertó que, después de esa fecha, si no hay una nueva presidencia, cualquier acto de la cámara puede ser combatido en su constitucionalidad.
Refirió que tiene pendiente más tarde una reunión con el PAN. “Están esperando la llamada para ver si logramos un acuerdo”, confirmó.
Puso entonces a consideración votar una nueva vicepresidencia de la mesa, a una nueva secretaría y, ante los resquemores de la actuación de un panista al frente de la cámara, recordó que al final del periodo de sesiones pasado, las otras fuerzas políticas le aprobaron un acuerdo para que solo el presidente de la Junta de Coordinación Política, es decir él mismo, pueda interponer controversias constitucionales a nombre de la cámara.
“Casi pasó de noche una modificación aprobada en la Junta de Coordinación Política, que el presidente de la cámara no puede presentar controversias constitucionales”, dijo.
Con ello se evitará que se repitan casos como la controversia que interpuso la panista Laura Rojas en junio de 2020 en contra de la reforma que trasladaba la conducción operativa de la Guardia Nacional al ejército.
El debate interno continúa.