°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede y cotiza a 18.67 por dólar; la BMV también baja

Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 10 de junio de 2025. Foto
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 10 de junio de 2025. Foto Luis Castillo
29 de agosto de 2025 10:07

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes ante un avance generalizado del dólar mientras los inversionistas asimilaban un informe clave de la inflación en Estados Unidos que resultó en línea con las estimaciones.

La moneda MXN= cotizaba a 18.6780 unidades, con una pérdida de 0.16 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. En el transcurso de la semana sumaba un retroceso de 0.5 por ciento.

El índice de precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) aumentó el mes pasado 0.2 por ciento en línea con lo esperado. En los 12 meses hasta julio, el índice de precios PCE subió 2.6 por ciento, también en línea con las previsiones.

A nivel local, la atención estaba puesta en la publicación más tarde en el día del informe trimestral de Banco de México que incluye una actualización de sus previsiones para la inflación y el crecimiento económico.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía después de dos jornadas seguidas de ganancias que la llevaron a aproximarse en la víspera a su máximo histórico intradía de 59 mil 735.43 puntos que alcanzó en mayo.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, bajaba 0.29 por ciento a 58 mil 978.99 unidades, poco después de la apertura.

Los títulos de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX encabezaban el retroceso, con 2.20 por ciento menos a 604.24 pesos, seguidos por los del conglomerado Orbia ORBIA.MX, que restaban 1.41 por ciento a 13.95 pesos.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio