°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática

El capitán de la Marina, Raúl Sánchez Labrada, ha emprendido una campaña mediática para presentarse como víctima en el caso de la desaparición forzada y homicidio del ingeniero Armando Humberto del Bosque. Foto
El capitán de la Marina, Raúl Sánchez Labrada, ha emprendido una campaña mediática para presentarse como víctima en el caso de la desaparición forzada y homicidio del ingeniero Armando Humberto del Bosque. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de agosto de 2025 18:45

Nuevo Laredo, Tamps. En medio de una condena que lo mantiene tras las rejas en el Campo Militar Número 1, el capitán de la Marina Raúl Sánchez Labrada ha emprendido una campaña de desinformación para presentarse como víctima en el caso de la desaparición forzada y homicidio del ingeniero Armando Humberto del Bosque Villarreal, ocurrida el 3 de agosto de 2013 en el poblado de Colombia, Nuevo León.

 De acuerdo con Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, el marino utiliza entrevistas y declaraciones privilegiadas desde prisión para intentar convencer a periodistas y ciudadanos de su supuesta inocencia, pese a que enfrenta sentencias firmes y procesos judiciales vigentes.

 Sánchez Labrada fue condenado a nueve años y cuatro meses de prisión por el delito de desaparición forzada dentro del proceso penal 9/2021, junto a los marineros Alfi Ahumada Espinoza, Carlos Adán Verdugo Camarillas y Eliseo Sánchez Padrón. Otro de los implicados, Renato Juárez Arellanes, murió dentro del Campo Militar Número 1 en un aparente suicidio que sus familiares califican como un “silencio forzado” para proteger al capitán.

 Además de cumplir su condena, la sentencia establece que la Secretaría de Marina debe reparar el daño a la familia de la víctima, ofrecer una disculpa pública e instalar un memorial en honor a Armando Humberto del Bosque. Ninguna de estas medidas se ha cumplido, señala Ramos Vázquez.

El marino enfrenta también un segundo proceso penal, con número de expediente 33/2024, por el delito de homicidio calificado en agravio del mismo ingeniero, cuyos restos fueron hallados con un disparo en la cabeza el 3 de octubre de 2013, a menos de dos kilómetros de la base naval que entonces estaba bajo su mando. En este caso, el acusado y sus compañeros apelaron el auto de formal prisión, aunque las posibilidades de revertirlo son mínimas.

 Como antecedente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó en febrero de 2024 un amparo promovido por Sánchez Labrada y tres marineros contra la sentencia en su contra. Asimismo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 11/2016 que acreditó tanto la desaparición forzada como la ejecución arbitraria del ingeniero Del Bosque Villarreal, señalando directamente la responsabilidad del capitán.

 Ramos Vázquez advierte que con esta estrategia mediática, Sánchez Labrada pretende negociar su libertad y deslindarse de responsabilidad, dejando a sus compañeros como “chivos expiatorios”. Sin embargo, su primera condena ya es cosa juzgada y la Secretaría de Marina deberá proceder a su destitución definitiva como oficial naval.

Imagen ampliada

Hallan cuatro cuerpos en descomposición en cerro de Huaniqueo, Michoacán

Una llamada anónima aportó los datos para que se iniciara la investigación.

Guerrero: liberan a miembros de policía comunitaria recluidos en Cereso de Chilpancingo

El Centro Tlachinollan señaló en un comunicado que el trasfondo de los arrestos “es criminalizar a la policía comunitaria, a pesar de que en Tixtla ya no existe”.

Accidente carretero en Veracruz deja 15 heridos

Fue cerca de las 8 de la noche cuando un volteo perdió el control e impactó con un taxi
Anuncio