°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desapariciones forzadas se recrudecen en Acapulco; autoridades minimizan el delito

Madres que integran este colectivo pidieron a la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, que respete su dolor y no mande quitar las fotografías, como ha ocurrido en anteriores ocasiones.
Madres que integran este colectivo pidieron a la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, que respete su dolor y no mande quitar las fotografías, como ha ocurrido en anteriores ocasiones. Foto: Cuartoscuro
26 de agosto de 2025 16:30

Acapulco, Gro. La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Socorro Gil Guzmán, insistió que las autoridades siguen minimizando el delito de desaparición, el cual en lugar de ser erradicado, sigue creciendo.

En el contexto del Día Internacional del Detenido Desaparecido, que se conmemora este 30 de agosto, integrantes de diferentes asociaciones de Acapulco han programado la realización diversas actividades, entre ellas foros, pega de fichas, exposiciones y una caminata el próximo viernes.

La mañana del martes, madres que integran el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, pegaron fichas con fotografías de personas no localizadas entre las calles Andrés de Urdaneta y Diego Hurtado de Mendoza, bajo la Vía Rápida en la cercanía al mercado central.

En entrevista, Gil Guzmán mencionó que "el objetivo es dirigir un mensaje a las autoridades y a la sociedad en general, porque no podemos minimizar las desapariciones, ni tampoco la violencia que estamos viviendo en el país".

Agregó que "no es mentira que todos los días hay asesinatos aquí en Acapulco y en todo el estado, y en todo México, creo que debemos de abrir los ojos, no podemos seguir permitiendo que crezca la violencia".

Gil Guzmán, quien busca a su hijo desaparecido el 5 de diciembre de 2018 en el centro de Acapulco, lamentó que las autoridades federales, estatales y municipales, no están haciendo nada por frenar las desapariciones, ni por frenar la violencia que hay en el país.

Manifestó que "en el colectivo cada vez somos más integrantes, en lugar de disminuir, crecemos. La verdad no hemos encontrado a ningún familiar y se siguen sumando más personas en lugar de disminuir".

Enfatizó que "sabemos que en los servicios médicos forenses hay muchísimos cuerpos, se tienen que hacer las confrontas con los datos genéticos, para que todos esos cuerpos o restos que se encuentran en los centros forenses sean entregados a sus familias, pero el estado no quiere aportar recursos para que se hagan las confrontas".

Gil Guzmán explicó que "estamos aquí en este espacio, el cual hemos nombrado como vía de la memoria, donde hacemos memoria por nuestros familiares que están desaparecidos"; y detalló que fueron pegadas 23 fichas de personas no localizadas, cuyos cumpleaños fueron en julio o en agosto.

Por último, madres que integran este colectivo pidieron a la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, que respete su dolor y no mande quitar las fotografías, como ha ocurrido en anteriores ocasiones.

Imagen ampliada

'La Ruta Rosa' realizará 2 mil mastografías en comunidades de Ecatepec

Como parte de las actividades de Octubre, mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el día 19 se celebrará una caminata de tres kilómetros para promover la prevención.

Tras bloqueo en la Autopista del Sol, la CRAC-PC logra liberación de dirigente

La manifestación colapsó la vialidad aproximadamente de las 11 de la mañana a las 14 horas cuando se informó que Jaime Morales Castro había sido liberado.

Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua

Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal de 66 años de edad, fue visto por última vez la semana pasada en el municipio serrano de Urique.
Anuncio