°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajó la pobreza porque apoyamos a los que menos tienen: Sheinbaum

La recuperación del puerto es un mensaje de esperanza para el país, afirmó la mandataria ante acapulqueños.
La recuperación del puerto es un mensaje de esperanza para el país, afirmó la mandataria ante acapulqueños. Foto Presidencia
24 de agosto de 2025 09:13

Tras la devastación que dejaron en el puerto de Acapulco los huracanes Otis (2023) y John (2024), “el gobierno estuvo cerca, como deben estar los gobernantes que aman a su pueblo y no abandonan; que dan y que no quitan”, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al encabezar el abanderamiento del buque Marinabús Acapulco 1.

Más tarde, al constatar los avances del Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo en Tlachistlahuaca, resaltó que en México salieron de la pobreza 13.5 millones de personas porque se apoya a los que menos tienen; tan sólo este año, se destinan 850 mil millones de pesos para programas sociales, puntualizó.

Por la mañana, indicó que el puerto “está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país: ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”, recalcó.

En el muelle de la Administradora del Sistema Portuario Nacional, la titular del Ejecutivo federal explicó que el Marinabús, operado por la Secretaría de Marina, es un símbolo “de la reconstrucción, de la esperanza y del futuro que estamos construyendo juntas y juntos”.

Destacó que con el programa Acapulco se Transforma Contigo se ha avanzado en obras concretas en 11 meses. Entre ellas, más de 250 mil viviendas recibieron apoyo directo para su rehabilitación y reconstrucción; además de que fueron reparados escuelas y hospitales.

También explicó que está en proceso la contratación de la rehabilitación de la planta de tratamiento Renacimiento y colectores marginales, para evitar inundaciones y contaminación. Asimismo, se trabaja en el Acueducto Chapultepec, para dotar de agua a la zona poniente de Acapulco, en beneficio de más de 60 mil habitantes.

En Tlachistlahuaca, Guerrero, Sheinbaum destacó que “después de 36 años que aumentó la pobreza en el país”, de 2018 a 2024 se dio la mayor reducción de este flagelo en la historia, porque se gobierna distinto: “no para unos cuantos, es para lo que menos tienen”.

Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, explicó que en esta población la pobreza disminuyó 9.5 puntos porcentuales, al pasar de 70.3 en 2018, a 60.8 por ciento en 2024, lo que equivale a que medio millón de personas de comunidades originarias mejoraron sus condiciones de vida.

La Presidenta destacó que no sólo da continuidad a los planes de justicia para pueblos indígenas y afrodescendientes, que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que “abrimos nuevos” y sus habitantes eligen lo que requieren en salud, educación, caminos, cultura y servicios.

Ceteg bloquea el paso al titular de la SEP

En el contexto de la gira presidencial, integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) bloquearon el paso del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, al acto en Tlachistlahuaca y le reclamaron la falta de diálogo, de acuerdo con videos difundidos en redes sociales.

“Si no hay solución, haremos el plantón”, corearon los docentes.

Tras reiterar a Delgado su demanda de abrogación de la Ley del Issste 2007, el funcionario ofreció recibirlos el martes en la SEP: “nada más ustedes se ponen de acuerdo, yo no quiero tener problemas después con la maestra Elvira (Veleces, lideresa de la Ceteg)”.

Imagen ampliada

Debe fiscalía investigar hechos en el Senado; cualquier delito amerita desafuero: Ernestina Godoy

La Fiscalía deber investigar y revisar los videos, informó la consejera jurídica de Presidencia, quien además señaló que por cualquier delito se puede pedir el desafuero.

Encabezan titulares de Semar y Defensa graduación de 876 oficiales

El embajador de Cuba en México, Marcos Rodriguez Costa otorgó la condecoración del servicio distinguido al subteniente intendente Arturo Díaz de León Martínez, quien obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico.

Minimiza 'Alito' denuncia penal y solicitud de desafuero en su contra

El dirigente también anunció que usó su posición como presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe para acusar ante 110 congresos del mundo que es víctima de persecución política en México.
Anuncio