°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Texas aprueba nuevo mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump

El Capitolio del Estado de Texas en Austin, Texas.
El Capitolio del Estado de Texas en Austin, Texas. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de agosto de 2025 11:07

Houston, Estados Unidos.- Legisladores del estado de Texas aprobaron este sábado un nuevo mapa electoral diseñado para ayudar al Partido Republicano a mantener el control del Congreso estadounidense en las elecciones legislativas de 2026.

Los senadores aprobaron el mapa en una votación dividida por línea partidaria 18-11 tras más de ocho horas de debate y a pesar del intento de una senadora demócrata de bloquear la votación.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, escribió este sábado en X que tiene "prisa" en promulgar este nuevo mapa, y agregó que "refleja las nuevas preferencias electorales de los tejanos".

El presidente estadounidense, Donald Trump, presionó a la mayoría republicana en las cámaras legislativas de Texas a modificar las circunscripciones electorales del estado para reducir las posibilidades de que los demócratas tomen control de la Cámara de Representantes federal en las elecciones legislativas intermedias de 2026.

Esos comicios serán cruciales para la segunda mitad del mandato de Trump, quien busca consolidar la estrecha mayoría republicana actual en la cámara para seguir implementando su agenda política.

Los demócratas, por su parte, esperan que la baja popularidad del magnate les ayude a tomar control de la cámara baja del Congreso.

Para asegurarse de que eso no ocurra, Trump quiere rediseñar los distritos electorales de los estados republicanos en beneficio de los candidatos conservadores y en detrimento de los demócratas.

Con esos fines, Texas recurrió a una técnica conocida como "gerrymandering", que consiste en un rediseño de distritos electorales.

Este proceso ha dado como resultado un nuevo y dispar esquema que debería permitir a la derecha estadounidense obtener hasta cinco escaños adicionales en el Congreso.

Respuesta de California 

La manipulación de los republicanos provocó una gran polémica en el país e hizo que en California, el estado más poblado, los demócratas respondieran con la misma estrategia.

En este estado, el gobernador demócrata Gavin Newsom, un implacable crítico de Trump, propuso un mapa electoral que daría a su partido hasta cinco escaños adicionales para socavar la iniciativa texana.

El jueves pasado la legislatura estatal californiana aprobó el plan por abrumadora unanimidad. El legislativo aprobó también la organización de un referendo en noviembre para consultar a los votantes si desean modificar temporalmente los límites de sus distritos electorales, hasta 2030 inclusive.

"Estamos respondiendo a lo que nos ha pasado en Texas", dijo Newsom en una entrevista con el podcaster David Pakman. "¿Qué más pruebas de autoritarismo se necesitan?", preguntó. "Estos tipos no juegan, (...) la gente debe despertar y abrir los ojos", agregó el gobernador, denunciando a Trump por no "respetar ninguna regla".

El expresidente demócrata Barack Obama elogió la decisión de California como una respuesta "inteligente y mesurada" a las acciones de Trump.

Otros estados también buscan modificar sus mapas electorales para darle ventaja al partido mayoritario en las elecciones de 2026.

Además de Texas, Trump quiere manipular las circunscripciones electorales de los estados de Indiana, Ohio y Misuri.

Para la gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, este es el "último aliento de un partido desesperado que se aferra al poder".

Hochul advirtió a Trump que "lo combatiría en el mismo campo y lo vencería en su propio terreno", al igual que California.

En Texas, los legisladores demócratas consideraron la manipulación de los distritos electorales como un intento por neutralizar el voto afroestadounidense, violando la Ley de Derecho al Voto.

Esta ley, un importante estatuto de derechos civiles aprobado en 1965, tenía como objetivo evitar que los estados del sur privaran a los afroestadounidenses del sufragio.

Pero los legisladores demócratas texanos creen que los republicanos quieren silenciar a los votantes minoritarios mediante "manipulaciones racistas" de los distritos electorales.

Según argumentaron, el nuevo mapa electoral diluiría los votos de los afroestadounidenses e hispanos, que tradicionalmente se inclinan por los demócratas.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio