°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Costa Rica denuncia "intento de golpe de Estado judicial" por pedido de quitar su fuero

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, comparece ante la Comisión Especial para el Levantamiento de la Inmunidad en San José, el 22 de agosto de 2025.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, comparece ante la Comisión Especial para el Levantamiento de la Inmunidad en San José, el 22 de agosto de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de agosto de 2025 11:30

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, denunció este viernes ante una comisión parlamentaria un "intento de golpe de Estado judicial" por el pedido de la Fiscalía de quitarle los fueros para procesarlo por corrupción.

El mandatario se defendió ante los diputados que deben recomendar al pleno de la Asamblea Legislativa -con mayoría de la oposición- si le retira la inmunidad para que sea juzgado por el delito de concusión (abuso de poder para favorecer a alguien), penado con hasta ocho años de cárcel.

Esta es la primera vez que un presidente de Costa Rica enfrenta un pedido de desafuero, aprobado por la Corte Suprema el 1 de julio.

"Aquí estoy frente a ustedes (...) enfrentando literalmente un intento de golpe de Estado judicial", señaló Chaves, un economista conservador y populista de 64 años, señalado por sus críticos de no respetar la independencia de poderes.

La Fiscalía acusa al mandatario -un exfuncionario del Banco Mundial- de obligar a una empresa de servicios de comunicación contratada por la Presidencia a darle 32.000 dólares a su amigo y exasesor de imagen Federico Cruz.

Según la acusación, la contratación de la empresa para prestar servicios durante el mandato de Chaves, que comenzó en 2022 y termina el año próximo, se hizo con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con un procedimiento "aparentemente" indebido.

Chaves calificó el caso como un "montaje" y "mentiras" del fiscal general, Carlo Díaz.

"Compatriotas, ¿ustedes de verdad creen que este caso tenga algún sentido, más allá del servilismo de un fiscal incompetente, torpe, sirviendo a la red de cuido que le manipula?", cuestionó Chaves.

El mandatario agregó que tras 36 años de servicio exterior ahora se enfrenta a la élite política del país, a la que calificó de "casta putrefacta y corrupta".

Imagen ampliada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Mamdani, el joven inmigrante, musulmán y socialista logró un triunfo con implicaciones nacionales al ser electo como el próximo alcalde de Nueva York, la ciudad más grande y más rica de Estados Unidos.

La demócrata Mikie Sherrill es elegida gobernadora de Nueva Jersey

Sherrill, veterana de la Marina que representó a un distrito del norte de Nueva Jersey en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante cuatro mandatos, será la segunda gobernadora del estado.

El OIEA cuestiona plan de Trump para reactivar pruebas de armas nucleares

"Esto debilita la paz y la seguridad internacional, es una manifestación de una enfermedad profunda", declaró el funcionario al canal televisivo francés LCI, al comentar los planes nucleares del líder estadunidense​​​.
Anuncio