°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 66 socavones en GAM e Iztapalapa

Entre Canal de Chalco y Tláhuac, en la avenida de Las Torres, una oquedad de 1.5 metros de diámetro continúa abierta y, en menos de 600 metros, tres más permanecen como obras inconclusas, lo que es una pequeña muestra de lo que padece la ciudad.
Entre Canal de Chalco y Tláhuac, en la avenida de Las Torres, una oquedad de 1.5 metros de diámetro continúa abierta y, en menos de 600 metros, tres más permanecen como obras inconclusas, lo que es una pequeña muestra de lo que padece la ciudad. Foto Jair Cabrera
22 de agosto de 2025 07:06

En avenida de Las Torres, entre Canal de Chalco y avenida Tláhuac, los socavones han dejado su huella con daños severos en el asfalto. A la altura de la calle 21, un socavón de alrededor de 1.5 metros de diámetro continúa abierto, y en menos de 600 metros al menos tres más permanecen con obras inconclusas, mientras otro ya fue reparado.

Casi frente a la casa de Margarita Álvarez se encuentra esta oquedad que sigue cediendo a pesar de haber sido rellenada con un camión de tierra. La vecina relató que las lluvias recientes deslavaron el material y el hundimiento avanza hacia la base de una torre de luz, lo que podría provocar su inclinación y poner en riesgo a quienes transitan en la zona.

A los costados de las oquedades se acumulan montones de tierra y asfalto mezclados con basura, además de tubos de asbesto que fueron retirados de la vieja red de drenaje. Vecinos señalan que los hundimientos mantienen bloqueado el tránsito desde hace más de dos meses, afectando comercios de la zona.

Arturo Villa, topógrafo que trabajaba en el sitio, informó que apenas la semana pasada iniciaron levantamientos para detectar en qué condición se encuentran los socavones. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, en Iztapalapa se han registrado 21 socavones este año, de los cuales 11 se encuentran en vías primarias. La alcaldía ocupa el segundo lugar, tras Gustavo A. Madero, donde suman 45 hundimientos.

En la intersección con avenida Manuel Ávila Camacho, la superficie quedó cubierta sólo con chapopote en un tramo de casi seis metros de largo por tres de ancho. Cristóbal Alcantar, dueño de un negocio de desperdicios industriales, advirtió que “pasar por aquí ya no es seguro, en cualquier tramo puedes caerte, no hace falta que te aparezca un agujero por ahí”.

Además, en 30 días se han reportado 3 mil 193 baches en la demarcación Benito Juárez, no obstante que el mantenimiento de la carpeta asfáltica se inició en julio. En todas las colonias, esta temporada de lluvias ha hecho más visible el deterioro de las vías secundarias.

De acuerdo con autoridades, se atendió la zona conocida como La Corbata por medio del programa Cero Baches; se han realizado trabajos para reparar todos los hundimientos que afectan la circulación vehicular y mejorar la imagen urbana. Según informó el gobierno de Benito Juárez, se espera que en tres meses den por concluido el programa y la demarcación reporte cero baches.

En contraste, los trabajos de reparación de un socavón en las laterales de calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la avenida Batallón de Zacapoaxtla, fueron concluidos. La Secretaría de Gestión Integral del Agua precisó que el hundimiento reportado el miércoles pasado en la colonia Obrera se trató de un cajón del colector Alfredo Chavero, el cual ya quedó reparado.

Imagen ampliada

Entre puestos, desechos y fauna nociva, sobreviven en la calle 54 familias

Sobre la calle General Anaya vecinos se turnan para utilizar dos baños improvisados, armados con lonas y tablas de madera.

Juez impone prisión preventiva a Nery N, implicada en muerte de dos funcionarios de Brugada

Hasta anoche se desconocía el paradero de otros 12 detenidos.

Suman 66 socavones en GAM e Iztapalapa

En avenida de Las Torres, entre Canal de Chalco y avenida Tláhuac, los socavones han dejado su huella con daños severos en el asfalto.
Anuncio