°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció la dramaturga y directora escénica Mariana Gándara Salazar

El trabajo de Gándara Salazar estuvo presente en diversas puestas en escena desde Teatro UNAM como
'Nada siempre, todo nunca', 'Straight' y 'Ovillo', que fue su última dirección escénica.
El trabajo de Gándara Salazar estuvo presente en diversas puestas en escena desde Teatro UNAM como 'Nada siempre, todo nunca', 'Straight' y 'Ovillo', que fue su última dirección escénica. Imagen https://x.com/UACulturaUNAM
20 de agosto de 2025 13:22

Ciudad de México. La dramaturga, directora escénica, artista interdisciplinaria, gestora y docente Mariana Gándara Salazar (1984-2025) falleció hoy miércoles, a los 41 años, en la Ciudad de México debido a una penosa enfermedad. 

La fundadora del Colectivo Macramé fue, de 2018 a 2024, coordinadora ejecutiva de la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2020 recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional a Jóvenes Académicos, en el área de creación artística y extensión de la cultura. De 2013 a 2017, encabezó la Coordinación de Artes Escénicas del Museo Universitario del Chopo, a la que rebautizó como Coordinación de Artes Vivas. 

Su primera obra profesional fue Nadie pertenece aquí más que tú, ganadora del entonces 18 Festival Nacional de Teatro Universitario (La Madriguera, La Capilla, Foro Sor Juana Inés de la Cruz y Foro La Gruta, 2010-2011). Siguieron: Mar de fuchi, perteneciente a la Quinta Colección de Teatro Alternativo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Teatro Julio Jiménez Rueda, 2012); Asuntos fantasmales-alucinaciones colectivas (Laboratorio Arte Alameda y Museo Universitario del Chopo, 2013); El último arrecife en tercera dimensión (Teatro El Milagro, Foro El Bicho, Teatro Orientación y Foro La Gruta, (2013-2014). 

El trabajo de Gándara Salazar estuvo presente en diversas puestas en escena desde Teatro UNAM como Nada siempre, todo nunca; Straight y Ovillo, que fue su última dirección escénica. 

Beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023, Gándara Salazar cursó la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro con especialidad en dirección en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM. Realizó estudios en la Central Saint Martins University of the Arts London, donde complementó su formación bajo la tutela de Augusto Boal, Valérie Mréjen, Luis Valdez, Hans Thies-Lehmann, David Olguín, Alexi Kaye Campbell y Michael Wynne, entre otros. 

Interesada en la transformación social a través de la educación, durante una década se dedicó a la labor docente, al ser parte de la coordinación del Proyecto de educación con adultos y alfabetización La educación en la que creemos, del Colegio Madrid, a la vez que implementó talleres artísticos con niños indígenas migrantes, en colaboración con organizaciones no gubernamentales. 

En el año 2017, se incorporó como profesora de asignatura a la planta docente del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la FFyL.

Imagen ampliada

El Chopo, 50 años del faro cultural para las complicidades creativas

La directora del recinto, Sol Henaro Palomino, resaltó que El Chopo se ha consolidado como un espacio donde confluyen diversas comunidades y generaciones para ver una exposición, asistir a un concierto, presenciar un programa de artes vivas, ver una película o tomar algún taller libre.

UNAM conmemora el legado de Carlos Monsiváis a 15 años de su partida

El XV aniversario luctuoso del escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), cumplido el pasado 19 de junio, fue conmemorado por la Universidad Nacional Autónoma de México con la presentación del libro Nostalgia de Monsiváis (Siglo Veintiuno Editores) y la proyección de la película Los caifanes (1967), en la que aparece el ensayista.

Convoca UNAM al 4° Concurso de Canción Feminista

El certamen está dirigido a mujeres e identidades sexo-género disidentes de la comunidad estudiantil de la UNAM. La final del concurso se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago.
Anuncio