Ciudad de México. En paralelo a la última sesión de la actual integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), este martes la Colectiva Feminista Ehécatl, integrada por madres buscadoras de personas desaparecidas, bloqueó por al menos cuatro horas los accesos de la sede del máximo tribunal en protesta contra la futura integración de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) electos por voto popular, al advertir falta de independencia y preparación para atender los casos de las víctimas.
La protesta comenzó alrededor de las 12:00 horas con el cierre de varias puertas, que permanecieron bloqueadas hasta pasadas las 16:00. La colectiva coincidió con otra manifestación contra la reforma judicial, encabezada por la Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap), frente a la entrada principal sobre la calle Pino Suárez, en el Centro Histórico de la capital, lo que dejó varados a empleados de la Corte durante varias horas.
Hacia las 15:45, la puerta principal fue reabierta para permitir la salida del personal.