°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netanyahu acusa a Macron de "alimentar fuego antisemita" por pedir reconocer a Estado de Palestina

El presidente Macron anunció a fines de mayo que Francia reconocerá en septiembre el Estado de Palestina, con motivo de la 80ª sesión de la Asamblea general de Naciones Unidas.
El presidente Macron anunció a fines de mayo que Francia reconocerá en septiembre el Estado de Palestina, con motivo de la 80ª sesión de la Asamblea general de Naciones Unidas. Foto Ap
Foto autor
Afp
19 de agosto de 2025 12:16

Jerusalén.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu acusó al presidente francés Emmanuel Macron "de alimentar el fuego antisemita" al llamar al reconocimiento internacional del Estado de Palestina, según una carta oficial dirigida al jefe de Estado francés.

"Lo llamo a reemplazar la debilidad por la acción, la calma por la voluntad, y hacerlo en una fecha clara: el nuevo año judío, el 23 de septiembre de 2025", agrega la carta firmada por Netanyahu, con fecha de 17 de agosto, y transmitida a AFP el martes.

En reacción a la carta, el ministro francés de Asuntos europeos, Benjamin Haddad, dijo a la cadena francesa BMTV que Francia no "tiene lecciones que recibir en la lucha contra el antisemitismo".

"Quisiera decir de manera muy clara y firme que ese tema del antisemitismo, que envenena nuestras sociedades europeas, no se puede instrumentalizar", afirmó.

Haddad agregó que "hemos visto una aceleración de los actos antisemitas violentos desde los ataques de Hamas del 7 de octubre y las autoridades francesas siempre han estado movilizadas contra el antisemitismo".

En la carta dirigida a Macron, Netanyahu dijo que "estoy preocupado por el incremento alarmante del antisemitismo en Francia y la falta de acciones decisivas de su gobierno para hacerle frente. En los últimos años, el antisemitismo ha devastado las ciudades francesas".

Netanyahu agregó que "desde sus declaraciones públicas atacando a Israel y señalando el reconocimiento de un Estado palestino, (el antisemitismo) ha aumentado".

"Tras el salvaje ataque de Hamas contra el pueblo israelí el 7 de octubre de 2023, extremistas pro-Hamas y radicales de izquierda lanzaron una campaña de intimidación, vandalismo y violencia contra los judíos a través de Europa", una campaña que "se intensificó en Francia" bajo el mandato de Macron, señala el primer ministro israelí.

"Su llamado a un Estado palestino alimenta ese fuego antisemita. (...) Recompensa el terror del Hamas, refuerza el rechazo de Hamas a liberar los rehenes, anima a quienes amenazan a los judíos franceses y favorece el odio de los judíos que merodea ahora por sus calles", acusa Netanyahu.

El presidente Macron anunció a fines de mayo que Francia reconocerá en septiembre el Estado de Palestina, con motivo de la 80ª sesión de la Asamblea general de Naciones Unidas.

Francia es uno de al menos 145 países que reconoce o tiene planes de reconocer a un Estado palestino, según un recuento de AFP.

Imagen ampliada

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones

Trump autoriza divulgar archivos de Epstein, pero el encubrimiento podría continuar

Tras su negativa inicial a publicar los archivos, el mandatario dio un giro y se pronunció por la difusión de los mismos, acusando a los demócratas de generar una narrativa falsa sobre su relación con Epstein.
Anuncio