°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias superan 6 mil millones de pies cúbicos.
Las importaciones diarias superan 6 mil millones de pies cúbicos. Foto Ap
19 de agosto de 2025 06:37

México es el principal comprador de gas natural a Estados Unidos e importa más del doble del volumen diario que Canadá, país que tiene el segundo sitio, de acuerdo con datos de la Administración de Información Energética estadunidense (EIA, por su sigla en inglés).

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.

Hasta abril pasado, México recibió 26.3 por ciento de las exportaciones de gas natural de Estados Unidos. La cifra representa una caída respecto al 28.7 por ciento registrado durante el periodo comparable del año pasado.

Tal es el volumen de gas que México obtiene de Estados Unidos, que en 2024, la molécula importada abasteció de 74.6 por ciento de la demanda nacional, según el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.

Con el objetivo de revertir esta dependencia, la actual administración tiene la meta de producir este año 4 mil 163 millones de pies cúbicos diarios.

Sener mantiene mesa con distribuidores de LP

Por otro lado, la Secretaría de Energía (Sener) aún no llega a un acuerdo conclusivo con distribuidores de gas LP, ni se ha acordado algo firme sobre el precio base de distribución, dado que siguen las mesas de trabajo.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) anunció que se había llegado a un acuerdo con la Sener sobre el margen comercial del gas licuado de petróleo (LP), de tal manera que será de 6.50 pesos por kilogramo y 3.51 pesos por litro, informó.

Imagen ampliada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro tras acusaciones de lavado

Con el recurso, el banco mexicano busca frenar la orden emitida por FinCEN, que lo desconectará del sistema financiero estadunidense el 4 de septiembre.

EU quiere participación en Intel a cambio de subvenciones aprobadas por Biden

Cualquier inversión no tendría por objeto obligar a las empresas estadunidenses a comprar sus semiconductores, señaló Scott Bessent, secretario del Tesoro.

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, sus piezas y componentes, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, compresores y bombas, con arancel de 50%.