°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias superan 6 mil millones de pies cúbicos.
Las importaciones diarias superan 6 mil millones de pies cúbicos. Foto Ap
19 de agosto de 2025 06:37

México es el principal comprador de gas natural a Estados Unidos e importa más del doble del volumen diario que Canadá, país que tiene el segundo sitio, de acuerdo con datos de la Administración de Información Energética estadunidense (EIA, por su sigla en inglés).

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.

Hasta abril pasado, México recibió 26.3 por ciento de las exportaciones de gas natural de Estados Unidos. La cifra representa una caída respecto al 28.7 por ciento registrado durante el periodo comparable del año pasado.

Tal es el volumen de gas que México obtiene de Estados Unidos, que en 2024, la molécula importada abasteció de 74.6 por ciento de la demanda nacional, según el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.

Con el objetivo de revertir esta dependencia, la actual administración tiene la meta de producir este año 4 mil 163 millones de pies cúbicos diarios.

Sener mantiene mesa con distribuidores de LP

Por otro lado, la Secretaría de Energía (Sener) aún no llega a un acuerdo conclusivo con distribuidores de gas LP, ni se ha acordado algo firme sobre el precio base de distribución, dado que siguen las mesas de trabajo.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) anunció que se había llegado a un acuerdo con la Sener sobre el margen comercial del gas licuado de petróleo (LP), de tal manera que será de 6.50 pesos por kilogramo y 3.51 pesos por litro, informó.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio