°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento moderado de 0.7% de la economía mexicana durante junio: Inegi

La economía mexicana apuntó a una moderación en su crecimiento, pues mostró un avance marginal de 0.1 por ciento anual en julio de 2025.
La economía mexicana apuntó a una moderación en su crecimiento, pues mostró un avance marginal de 0.1 por ciento anual en julio de 2025. Foto María Luisa Severiano / Archivo
19 de agosto de 2025 08:05

Ciudad de México. La economía mexicana apuntó a una moderación en su crecimiento, pues mostró un avance marginal de 0.1 por ciento anual en julio de 2025, desde el 0.7 por ciento pronosticado para junio, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el Inegi prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, reporte un menor avance, debido a la contracción en el sector secundario (la industria) y una perceptible debilidad en el terciario (comercio y servicios).

La industria presenta una caída de 0.8 por ciento en junio frente al mismo mes de 2024; mientras que para julio prevé un descenso de uno por ciento. En tanto, las actividades terciarias, que incluyen el comercio y los servicios, presentaron un avance de 1.2 por ciento anual en el sexto mes del presente año y de 0.8 por ciento anual en julio.

El IOAE, que permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del IGAE, reportó un avance de 0.2 por ciento mensual en junio y una contracción mensual de 0.1 por ciento en julio.

Lo anterior, debido a que la industria reportó una caída de 0.1 por ciento mensual tanto en junio como julio; mientras que los servicios y comercio subieron 0.4 por ciento mensual en junio y retrocedieron 0.1 por ciento mensual en julio.

En vísperas de que el Inegi publique el dato definitivo del IGAE de junio el próximo viernes 22 de agosto, el indicador oportuno prevé que la actividad económica aminoró el paso al cierre de la primera mitad del año y el comienzo del segundo semestre.

El IOAE, que estima anticipadamente el desempeño de la economía mexicana antes de la publicación del indicador global de la actividad económica, mejor conocido como IGAE, un referencial del PIB mensual, anticipó una ligera recuperación en junio, luego de que el dato oficial de mayo no mostró crecimiento mensual y sólo avanzó 0.4 por ciento anual, afectado con la caída de los servicios y el bajo ritmo de la industria.

Imagen ampliada

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.

Diputados aprueban en lo particular cambios a la ley de IEPS

Con 337 a favor, 126 en contra y cero abstenciones, al filo de las 2:04 de la mañana se acordó imponer un impuesto de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos, como estaba previsto en el dictamen de origen, a las bebidas saborizadas con edulcorantes, en presentaciones como “light” o “zero”.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

Ajuste escalonado; primero serán las presentaciones familiares.
Anuncio