°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Personal realizó operativos emergentes de bombeo de agua en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec de Morelos, estado de México, así como a las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, en esta capital, para apoyar a los organismos operadores de agua locales, a la población y al personal del AICM.
Personal realizó operativos emergentes de bombeo de agua en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec de Morelos, estado de México, así como a las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, en esta capital, para apoyar a los organismos operadores de agua locales, a la población y al personal del AICM. Foto: @conagua_mx
17 de agosto de 2025 18:00

Ciudad de México. Para reducir el impacto de las lluvias recientes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó este domingo que puso en operación simultánea sobre el Valle de México 49 de los 60 equipos de bombeo de gran capacidad con los que cuenta en el oriente de la región para desalojar hasta 91 mil litros de agua por segundo.

Al asegurar que rompió con un récord de retiro de agua, la comisión resaltó en un comunicado que estos equipos funcionan habitualmente de manera alternada.

Agregó que durante las precipitaciones de la tarde y noche del domingo pasado se desalojaron hasta 74 mil litros cada segundo, mediante la operación de 37 de estos equipos, con lo que se redujo el impacto a la población.

Por otra parte, indicó que su personal realizó operativos emergentes de bombeo de agua en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec de Morelos, estado de México, así como a las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, en esta capital, para apoyar a los organismos operadores de agua locales, a la población y al personal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En lo que va del año, detalló que se ha extraído de la presa Los Cuartos, el dren Chimalhuacán II, el río Texcoco o el Gran Canal se han extraído más de 35 mil 247 toneladas de basura y más de 279 mil 447 metros cúbicos de azolve de infraestructura de desagüe principal del Valle de México, para facilitar su operación y evitar desbordamientos.

Adicionalmente, con el fin de permitir un mejor desalojo de las lluvias, se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio