°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morenistas en Jalisco exigen renovar comités directivos; acusan "falta de democracia"

El grupo de militantes también demandó un "verdadero código de ética partidista", pues los "Lineamientos para el comportamiento ético" recientemente aprobados son "letra muerta" al carecer de parámetros sancionatorios y limitar libertades. Afirmaron que los escándalos recientes por "ostentación de viajes de lujo y gastos de exhibición de riqueza" demuestran que la Comisión Nacional de Honestidad "es un florero". Foto
El grupo de militantes también demandó un "verdadero código de ética partidista", pues los "Lineamientos para el comportamiento ético" recientemente aprobados son "letra muerta" al carecer de parámetros sancionatorios y limitar libertades. Afirmaron que los escándalos recientes por "ostentación de viajes de lujo y gastos de exhibición de riqueza" demuestran que la Comisión Nacional de Honestidad "es un florero". Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de agosto de 2025 18:35

Guadalajara, Jal. Un grupo de militantes jaliscienses de Morena exigió "democracia efectiva" dentro del partido, urgiendo la renovación de los comités estatales y las presidencias de los consejos estatales y nacional, para evitar que se continúen dando "pésimos resultados electorales" como ocurrió en Veracruz y Durango en junio pasado.

También citaron la "escasa concurrencia ciudadana" que tuvo la votación para renovar el Poder Judicial y enfatizaron que el partido "se aleja cada vez más de los principios y el ideario que le dieron origen".

En rueda de prensa ofrecida este jueves, los militantes criticaron que Morena sea ahora un partido "inmensamente centralizado", con "decisiones discrecionales" sin tomar en cuenta a las bases y que busca la "perpetuidad en los cargos y el control patrimonial". 

Citaron como ejemplo la ampliación por dos años de las funciones de los consejeros nacionales y la elección de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional sin haber sido electos en sus distritos. 

Denunciaron la "negativa reiterada a renovar los comités ejecutivos estatales y municipales", lo que a su vez niega a las bases el derecho de elegir a sus dirigentes y permite el envío de "delegados políticos" para controlar el descontento y evitar una vida democrática interna.

Para forzar la renovación, se presentó un Juicio Ciudadano (SUP-JDC-2163/2025) ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, exigiendo que Morena expida la Convocatoria para renovar los comités ejecutivos, la cual debió publicarse en junio. Se ha impugnado también la intención del Consejo Nacional de "prorrogar" las funciones de los comités ejecutivos, una medida considerada "francamente antidemocrática".

Exigieron la renovación del titular del Instituto Nacional de Formación Política, cargo que por paridad debe recaer en una mujer y que el actual titular, Rafael Barajas Durán "El Fisgón", ha ocupado por casi siete años, excediendo el mandato de tres años más una ratificación. Este caso está en resolución en la Sala Superior (SUP-JDC-2151/2025).

El grupo de militantes también demandó un "verdadero código de ética partidista", pues los "Lineamientos para el comportamiento ético" recientemente aprobados son "letra muerta" al carecer de parámetros sancionatorios y limitar libertades. Afirmaron que los escándalos recientes por "ostentación de viajes de lujo y gastos de exhibición de riqueza" demuestran que la Comisión Nacional de Honestidad "es un florero".

Sobre la propuesta de formación de comités seccionales, los militantes la ven como una "forma de simular democracia" y señalan que primero deben conformarse los comités ejecutivos municipales. Hicieron un llamado a la militancia a exigir la formación de estos últimos y la renovación del Comité Ejecutivo Estatal.

Sobre la Comisión de Reforma Electoral, propusieron incorporar la no reelección en 2027, la prohibición del nepotismo en todas sus dimensiones, la obligación de declaración patrimonial pública para dirigentes, la práctica de la democracia directa eliminando las encuestas como método de elección de candidaturas, y la inclusión de figuras de democracia directa como el referéndum, el plebiscito y la iniciativa popular en la Constitución. 

Recomendaron incluir expertos y representantes de todos los estados para una reforma electoral con perspectiva federalista y republicana.

El grupo de militantes que se reunió con los medios, varios de ellos fundadores del partido en Jalisco, fue compuesto por Jaime Hernández Ortiz, Roberto Guijarro Romero, Lorena Ivette Martínez, Javier Orozco Alvarado, Francisco Javier Aréchiga Flores, Luis Carlos Saracho Alatorre, Jorge Ismael Barrios Zamora y Miguel Ángel Cuaya Urceaga.

Imagen ampliada

Libera FGE vagones inmovilizados tras accidente en Irapuato que mató a 6 personas

Ferromex indemnizará a las familias de los fallecidos y lesionados, resaltó Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato.

Reforman Ley en materia de desaparición de personas en Veracruz

Con 41 votos a favor y tres en contra, las y los legisladores veracruzanos aprobaron la iniciativa enviada por la Gobernadora del Estado, Rocío Nahle Garcia para hacer cambios que permitan agilizar la búsqueda de desaparecidos.

Maestros jubilados del SNTE ‘toman’ instalaciones del Issste en Monterrey, NL

Los docentes de la sección 50 exigen el pago del aumento salarial y pidieron a sus compañeros activos reforzar la protesta.
Anuncio