°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospone Piña cierre de sesiones del pleno

Sesión de trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 25 de junio de 2025. Foto
Sesión de trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 25 de junio de 2025. Foto Cuartoscuro
13 de agosto de 2025 07:35

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prolongó el cierre de las labores del pleno de ministros que concluyen funciones el 31 de agosto.

Aunque la última sesión estaba programada para ayer, la ministra presidenta Norma Piña Hernández convocó a una sesión extraordinaria el 19 de agosto, con posible extensión hasta el 28, para resolver asuntos electorales y posibles impugnaciones.

Previamente, el Pleno desechó fast track 138 recursos de inconformidad que impugnaban la elección popular de dos magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y resolvió la acción de inconstitucionalidad 212/2023, declarando inválidas diversas disposiciones del Código Electoral de Coahuila.

Por “lo avanzado de la hora”, Piña dejó pendiente el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf sobre las acciones de inconstitucionalidad 44/2024 y 45/2025, que impugnan la reforma al Poder Judicial de Yucatán del pasado 5 de marzo.

En total, 137 juicios se desecharon y uno se desestimó, según el expediente 2/2025 de la asociación Amigos en Colaboración y el Colectivo Poder Ciudadano. Todas las impugnaciones cuestionaban los acuerdos del Instituto Nacional Electoral que validaron la elección y entregaron constancias de mayoría a Gilberto de Guzmán y Claudia Valle como magistrados electos de la sala superior del tribunal electoral.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.