°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia avanza en Ucrania; incursión sorpresa en Donietsk

Bomberos ucranios extinguen un incendio en un edificio residencial en el lugar donde se produjo un ataque con drones rusos en la ciudad de Bilozerske, región de Donetsk, el 10 de agosto de 2025.
Bomberos ucranios extinguen un incendio en un edificio residencial en el lugar donde se produjo un ataque con drones rusos en la ciudad de Bilozerske, región de Donetsk, el 10 de agosto de 2025. Foto Afp
12 de agosto de 2025 11:16

Moscú. Mientras los equipos que preparan la cumbre en Alaska de los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadunidense, Donald Trump, continúan el estira y afloja respecto a los temas a tratar, en los campos de batalla en Ucrania se produjo el lunes anterior una incursión sorpresiva que, dependiendo de cómo evolucione la situación en los próximos días, puede o no traer serias consecuencias para el futuro de 30 por ciento del territorio de la región de Donietsk que aún le falta conquistar al ejército ruso.

Grupos de análisis OSINT, siglas en inglés que podrían traducirse como Fuentes de Inteligencia Abierta, que sacan conclusiones a partir de imágenes satelitales y otros recursos, sobre todo el ucranio DeepState, el estadunidense Instituto para el Estudio de la Guerra y el ruso con nombre en inglés Conflict Intelligence Team informaron que “varios centenares” de soldados rusos lograron, por primera vez, romper la línea de defensa ucrania, aunque en un solo sector, al norte de Pokrovsk, devastada ciudad en donde todavía se combate prácticamente calle por calle.

Los soldados rusos, considerados “grupos de sabotaje y reconocimiento” que se mueven a pie y en motocicletas, sin respaldo de carros blindados, tanques o artillería, se adentraron “cerca de 10 kilómetros” en el sistema escalonado de fortificaciones ucranio y tratan de formar una suerte de estrecho corredor entre la también arrasada Kostiantynivka y la localidad de Dobropilia, ocupando parte de la aldea de Kucheriv Yar.

Este martes se libraron combates en la zona de localidades mineras que conduce a la carretera que une la región de Dnipropetrovsk con la aglomeración de Kostiantynivka-Sloviansk-Kramatorsk (K-S-K), el bastión ucranio más importante en Donietsk.

Sin embargo, el vocero de las tropas ucranias que defienden ese sector del frente, Viktor Tregubov, desmintió la tarde de este martes que haya habido una ruptura de la línea de defensa al norte de Pokrovsk y afirmó que esa información “no se corresponde con la realidad”.

Según él, “un grupo no numeroso de militares rusos cerca de Pokrovsk eludió las posiciones ucranias y procura esconderse en la retaguardia de nuestro ejército. Las fuerzas de defensa están repeliendo esos intentos. Hace una semana penetró un grupo similar, que para el enemigo terminó sin éxito”.

El Estado Mayor del ejército de Ucrania emitió horas más tarde un comunicado que reconoce que “la situación (al norte de Pokrovsk) es compleja y dinámica, aunque nuestras fuerzas de defensa están tomando todas las medidas necesarias para ubicar y eliminar a los grupos enemigos”. Asegura que ya envió refuerzos y se consiguieron los primeros éxitos.

Los expertos –Clement Molin y Kiril Mijailov, por citar sólo dos– creen que los próximos días “serán decisivos” para ver si el ejército ucranio tiene recursos suficientes para suprimir el riesgo que representan los soldados rusos infiltrados o éstos lograrán afianzarse, también en espera de que lleguen refuerzos para poder tomar una parte de esa carretera estratégica para la logística que nutre la aglomeración K-S-K, que de darse ese supuesto sólo podría recibir suministros desde Járkov.

Yuri Fiodorov y otros analistas también ven ese peligro y atribuyen a los problemas que arrastra el ejército ucranio para alistar reclutas que los soldados rusos hayan podido sortear con tanta facilidad el sistema escalonado de fortificaciones al norte de Pokrovsk.En su comentario diario sobre la situación en el frente, Fiodorov recordó este martes que “el propio presidente Volodymir Zelensky admitió hace poco que las tropas sólo tienen 50-60 por ciento de los soldados que deberían haber reclutado”, aparte de que es muy elevado el número de desertores, a juzgar por los 90 mil causas penales que la fiscalía ucrania tiene abiertas.

Entre quienes apoyan la “operación militar especial” rusa en Ucrania, hay voces que sugieren ver con cautela lo que pasa al norte de Pokrovsk: “Hasta ahora es difícil decir cuál es la verdadera magnitud de las fuerzas empleadas por el ejército ruso en esta incursión. No hay que excluir que el enemigo en efecto tenga problemas con el número de efectivos en las unidades de su ejército y ‘se durmió’ cuando nuestros grupos de sabotaje y reconocimiento pasaron por sus líneas de defensa, pero ahora hacen lo que tienen que hacer: se volvieron una pesadilla para el ejército ucranio en su retaguardia profunda”, resumió Rybar, grupo que expresa la opinión extraoficial de un sector del Estado Mayor del ejército ruso, en Telegram.

Imagen ampliada

Las frases clave de Putin y Trump tras su encuentro en Alaska

La cumbre de los presidentes ruso y estadunidense terminó sin acuerdo de alto el fuego ni las sanciones adicionales que el republicano había prometido aplicar si continuaban las hostilidades, aunque ambos calificaron su encuentro de “productivo” y “útil”.

“Ahora depende de Zelenski cerrar acuerdo de paz”: Trump

El mandatario estadunidense declaró también que los países europeos deberían involucrarse más en las negociaciones.

Reunión entre Putin y Trump termina sin resultados concretos sobre Ucrania

"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.
Anuncio