Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que hasta julio los ingresos tributarios aumentaron 7.2 por ciento respecto al año pasado, con lo que de manera preliminar se han cumplido con las metas de recaudación planteadas para ir reduciendo el déficit público.
En un comunicado, el organismo detalló que los ingresos tributarios hasta el momento suman 3 billones 278 mil 808 millones de pesos, un monto que en sí cubre en 102.7 por ciento el programa planteado a inicios de año.
Y si bien la recaudación ha aumentado en la mayoría de conceptos, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) –vinculado al subsidio para evitar el encarecimiento de las gasolinas– lleva un rezago de 34 mil 207.6 millones de pesos respecto a lo planteado.
El SAT detalló que de enero a julio recaudó 1 billón 820 mil 409 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa 183 mil 605 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y un incremento real de 7 por ciento.
Los recursos obtenidos por el impuesto al valor agregado (IVA) se ubicaron en 911 mil 352 millones de pesos. Es decir, un aumento de 101 mil 115 millones, respecto a los mismos meses del año anterior, y un crecimiento real de 8.3 por ciento.
En ambos conceptos se va por encima de las metas de recaudación previstas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En el caso del ISR la recaudación el cumplimiento es de 102.7 por ciento y en el del IVA 10.6.2 por ciento.
La recaudación del IEPS es otra historia. Alcanzó 379 mil 84 millones de pesos, 12 mil 102 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024, pero lleva un rezago al cumplir apenas con 91.7 por ciento de lo previsto en el calendario hacendario.