°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adidas ofrece disculpa pública tras plagiar huaraches oaxaqueños

Adidas ofreció disculpas tras la polémica por su modelo ‘Oaxaca Slip On’, señalado por apropiación cultural. Foto:
Adidas ofreció disculpas tras la polémica por su modelo ‘Oaxaca Slip On’, señalado por apropiación cultural. Foto: Redes sociales
Foto autor
Ap
11 de agosto de 2025 15:59

Ciudad de México. Adidas ofreció el lunes una disculpa pública tras la controversia desatada en México por el uso de unas sandalias tradicionales indígenas como inspiración para un nuevo modelo de calzado y que llevó al gobierno a anunciar que promoverá una reforma legal para evitar el plagio de artesanías.

Al excusarse por utilizar los huaraches del estado sureño de Oaxaca como referencia para la elaboración del modelo “Oaxaca Slip-On”, la firma alemana dijo a The Associated Press en un correo electrónico que reafirmaba su compromiso de colaborar con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalálag en un “diálogo respetuoso que honre su legado cultural”.

“Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal”, señaló el mensaje que envió la subgerente de Relaciones con los Medios de Comunicación de Adidas, Julia Dusemond.

Los huaraches son unas sandalias planas con un hermoso trenzado que se realiza a partir de tiras de cuero y que lleva una suela del mismo material o en ocasiones de hule de llanta. El calzado ancestral se fabrica de manera artesanal en varios estados del occidente y sur de México, entre ellos Oaxaca.

“Oaxaca Slip-On” fue desarrollado por Adidas Originals en colaboración con el reconocido diseñador estadunidense, Willy Chavarría, quien también se disculpó por el incidente en varios medios.

El modelo que desató la polémica está inspirado en los huaraches, pero tiene una gran suela de zapatos deportivos que le da el toque urbano y moderno.

En el pasado han ocurrido otras controversias similares por el uso de diseños e indumentarias tradicionales mexicanas por parte de marcas internacionales.

Al ser preguntado sobre el pronunciamiento de Adidas, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, dijo el lunes a la AP que se esperará los resultados de una reunión que tendrán los habitantes de Villa Hidalgo de Yalálag con el gobernador del estado, Salomon Jara, y otras autoridades estatales y federales para definir la estrategia que se seguirá frente a la empresa alemana.

Adidas solicitó la semana pasada a Jara una reunión virtual para resolver el caso.
Sosa indicó que la comunidad de Villa Hidalgo de Yalálag determinará “cómo se repara el daño; segundo, la garantía de no repetición, y tercero, el tema de si se requiere o no una indemnización económica”.

La semana pasada el gobierno federal presentó un programa de certificación de artesanías, capacitación de productores y apoyo a una comercialización justa a la vez que anunció cambios legales para evitar plagios.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio