°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Los 300', de grupo de apoyo a transportistas a extorsionadores

La organización denominada 'Los 300'' cuenta con un grupo de choque que brinda respaldo e impunidad a operadores de taxis, unidades del transporte público de pasajeros, conductores del servicio de plataforma digital e incluso se ha extendido al comercio informal. Foto
La organización denominada 'Los 300'' cuenta con un grupo de choque que brinda respaldo e impunidad a operadores de taxis, unidades del transporte público de pasajeros, conductores del servicio de plataforma digital e incluso se ha extendido al comercio informal. Foto Marco Peláez / Archivo
09 de agosto de 2025 08:32

En la zona oriente del estado de México la organización denominada Los 300 inició como un apoyo a transportistas ante los actos de impunidad en los Centros de Justicia del Ministerio Público y los abusos de empresas concesionarias del servicio de grúas, arrastre y salvamento; actualmente se ha convertido en una red de extorsionadores, según reportes de la fiscalía estatal.

Cuenta con un grupo de choque que brinda respaldo e impunidad a operadores de taxis, unidades del transporte público de pasajeros, conductores del servicio de plataforma digital e incluso se ha extendido al comercio informal. Todos pagan por protección.

Kevin, conductor de un taxi que ofrece sus servicios por aplicación, más de una vez fue víctima de asalto a mano armada por delincuentes que se hacen pasar como usuarios y llegó al hartazgo hace dos años cuando le robaron el vehículo que adquirió a mensualidades en una agencia automotriz.

Fue entonces cuando recibió consejos de José (esposo de su sobrina) quien le habló de Los 300; le dijo que aportando una cuota recibiría apoyo contra el abuso de la autoridad y de la delincuencia.

José le narró que él cuenta con ese beneficio y gracias a ello, como operador de una camioneta del transporte público de pasajeros en Chimalhuacán, puede circular sin problema por vialidades de esa localidad y la franja de El Bordo de Xochiaca, hasta llegar a su derrotero el paradero de la estación terminal Pantitlán del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Le explicó que en caso de verse involucrado en un percance vial y sin importar la responsabilidad civil, acude a Los 300, pues la obligación de los integrantes de la agrupación es ayudarse mutuamente y evitar, mediante la intimidación o la violencia, la detención o aseguramiento de su unidad y ayudar a que le paguen por cualquier golpe que dé o reciba su unidad.

Invitación, por Whatsapp

Vicente Ramírez García, comisario de Seguridad Ciudadana en el municipio de Nezahualcóyotl, confirmó el modus operandi de la citada organización, la cual actúa, principalmente, en arterias de la zona norte de esta localidad.

A través de cadenas de mensajes en grupos de Whatsapp se invita a los choferes a afiliarse. Les hablan de las aportaciones económicas y de la protección ante cualquier problema con otros automovilistas o con las propias autoridades.

Javier, estudiante y vecino de esta demarcación, conducía un vehículo particular de regreso a casa luego de concluir sus actividades escolares y en un crucero vial tuvo un percance con un hombre de la tercera edad, quien conducía una unidad con cromática de taxi.

Aunque ésta era recién salida de la agencia, el operador no contaba con seguro, por lo que le exigía a Javier el pago económico en efectivo por el rayón que sufrió en la salpicadera.

El joven llamó a su aseguradora y un valuador se presentó en el sitio. Mientras, el adulto mayor no dejaba de maldecir por desconocer de tecnología y no poder hacer uso de su dispositivo para comunicarse con su gremio.

Acuerdo inmediato

El ajustador le pidió a Javier retirarse del lugar. Le dijo que él se encargaría de llegar a un acuerdo con la contraparte, pero le recomendó que cuando se trate de percances viales con taxistas, lo mejor es llegar a un acuerdo inmediato y así evitar el arribo de grupos de choque, quienes les brindan protección e impunidad.

Le advirtió que la autoridad no haría nada y tanto conductor como ajustador ponían en riesgo su integridad física.

De acuerdo con el comandante de la policía de Nezahualcóyotl, el grupo Los 300 siempre intentará operar en los municipios donde hay vacío de autoridad, pues sus agremiados aún cuando no tengan la razón, convocan a sus líderes, quienes envían entre 20 o 30 sujetos para liberar a su asociado o en dado caso obligar el pago monetario a su favor.

–¿Este grupo está creciendo o con los operativos del mando coordinado piensan que van a disminuir su presencia?

–Mira, definitivamente su operación tiene que decrecer. Recordemos que un principio fundamental por el que surgen este tipo de organizaciones es por la ausencia de autoridad; entonces, creo yo que mientras la haya tiene que reducirse en lo más mínimo su forma de actuar y, sobre todo (que), este tipo de convocatorias en las que, teniendo o no la razón, si los asiste o no la ley, quieren ellos hacer su propia voluntad.

–¿Es difícil combatir a estos grupos de extorsionadores?

–Es complicado porque nuestros ciudadanos a veces no se animan a denunciar y viven bajo el engaño y la amenaza de estos grupos; sin embargo, creo que hoy la población empoderada y con el apoyo de las autoridades, desde la fiscalía, las policías estatales y municipales, así como la Guardia Nacional, podemos librarlos de este tipo de situaciones.

Si bien Los 300 tuvo su origen en Ecatepec, opera también en la zona norte de Nezahualcóyotl, y en municipios como Chimalhuacán, La Paz, Chicoloapan, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio