°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan documentos de nacionalidad mexicana a 150 menores nacidos en EU

Algunos de los menores beneficiados. Foto
Algunos de los menores beneficiados. Foto La Jornada
09 de agosto de 2025 17:10

Nuevo Laredo, Tamps. El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) puso en marcha en Nuevo Laredo la primera entrega estatal de expedientes de Registro de Doble Nacionalidad, beneficiando a 150 menores nacidos en Estados Unidos con padres mexicanos.

El director del organismo, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó que este reconocimiento permite a los menores acceder de forma gratuita a un trámite que habitualmente cuesta entre 30 y 50 mil pesos. “Con esto garantizamos su derecho a la identidad y su acceso a mejores oportunidades”, afirmó.

Entre las ventajas, los beneficiarios podrán tramitar pasaporte mexicano y estadunidense, acceder a becas como la “Rita Zetina”, así como a programas sociales y la posibilidad de elegir en qué país continuar sus estudios y desarrollo personal.

Rodríguez Alvarado subrayó que la iniciativa busca reforzar la continuidad educativa y la inclusión de la población infantil binacional, evitando que su estatus migratorio limite su futuro.

Se estima que en Tamaulipas hay alrededor de 30 mil menores en esa condición, por lo que el programa continuará en otros municipios para ampliar su cobertura.

Asimismo, el funcionario enfatizó que este esfuerzo es parte de la política estatal de apoyo a comunidades fronterizas, donde la movilidad binacional es parte de la vida cotidiana.

Imagen ampliada

Capturan a 'El Maiky' extorsionador en la Central de Abasto de Ecatepec

A través de las cámaras de vigilancia del Centro de Mando se logró detectar la presencia de una persona armada en calles de la colonia La Laguna Chiconautla.

A la baja asesinatos en BC, la mayoría se concentran en Tijuana

De 8.5 homicidios diarios registrados en 2021 pasaron a cinco al día en 2025

Nuevo Laredo, en riesgo de tandeo de agua ante bajos niveles en presas internacionales

Al corte del 1 de agosto, ambas presas almacenaban apenas 267 millones de metros cúbicos de agua, cuando se requiere un mínimo de 300 millones para garantizar el suministro continuo sin necesidad de racionamiento. Esta situación mantiene en alerta a autoridades estatales y municipales.
Anuncio