°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran Feria comercial sobre seguridad en la CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia CDMX y otros organismos realizaron la inauguración de la Feria Comercial por tu Seguridad, enfocada en la prevención del robo de vehículos, motocicletas y la venta ilegal de autopartes, en la Alameda Sur, en la Ciudad de México, el 9 de agosto de 2025. Foto
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia CDMX y otros organismos realizaron la inauguración de la Feria Comercial por tu Seguridad, enfocada en la prevención del robo de vehículos, motocicletas y la venta ilegal de autopartes, en la Alameda Sur, en la Ciudad de México, el 9 de agosto de 2025. Foto Jair Cabrera Torres
09 de agosto de 2025 20:13

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, dijo que el robo de vehículo no solo implica el despojo de un bien sino que también facilita la comisión de otros delitos violentos, por lo que destacó que en lo que va de la actual administración se han realizado 140 cateos para recuperar automotores y autopartes robadas, además del aseguramiento de más de tres mil 500 toneladas de autopartes.

Durante su mensaje con motivo de la inauguración de la "Feria Comercial por tu Seguridad, unidos cuidando tu patrimonio", el jefe de la policía capitalina dijo que se han logrado más de 240 detenciones por robo de vehículo y autopartes.

En la alameda del Sur, en Coyoacán, comentó que el robo de vehículo en julio de este año presentó una reducción del 10 por ciento con respecto al mismo mes de 2024 y más del 50 por ciento en comparación con julio de 2019.

La feria comercial es una iniciativa de prevención que acera a la ciudadanía servicios, tecnología y herramientas de seguridad ofrecidas “por empresas aliadas, con precios preferenciales y sin ningún vínculo comercial con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de que personas conozcan opciones para cuidar mejor su patrimonio”.

La SSC instaló un stand en la feria para dar a conocer a la ciudadanía la tecnología que utiliza en el combate al delito, así como la asistencia que brindan los elementos policiacos para prevenir fraudes con la asesoría de la Policía Cibernética.

Un dron DJI fue parte de la exposición que llamó la atención de los asistentes, el cual se utiliza en diferentes actividades que realizan los elementos de la Subdirección de Inteligenciae Investigació Policfial de la SSC local.

Por ejemplo el dron que se exhibió, con peso de cinco kilogramos,es utilizado en movilizaciones y  a cuya tecnología se recurre para cuidar la integridad física de las personas que participan.

Hace unos días, la dependencia dio a conocer la detención de dos posibles delincuentes que fue posible con el apoyo de drones que dieron seguimiento a los sujetos que intentaron robar una casa habitación en la colonia Bosques de las Lomas, en Miguel Hidalgo, que pretendían escapar brincando las azoteas de diversos domicilios.

El jefe de la policía capitalina recorrió la feria en la que algunas empresas exhibieron que a través de la instalación de tecnología como cámaras de videovigilancia sincronizada con teléfonos inteligentes o relojes, los usuarios pueden encender las luces de la casa habitación desde cualquier parte del mundo.

Imagen ampliada

Buscan en CEDA reaprovechar más de 500 toneladas de residuos orgánicos en productos alimenticios

La directora de la CEDA, Mónica Pacheco, refirió que el 80 por ciento de los residuos que genera el centro de abasto más grande del mundo, es orgánico y el 20 por ciento inorgánico, por lo que se está haciendo un trabajo para transformar el orgánico a través de la planta de composta

Protestan en avenida Niños Héroes por audiencia suspendida del caso de fotoperiodista fallecida en Axe Ceremonia

Este día se tenía programada la audiencia de omisiones en donde la defensa de la fotoperiodista solicitaría a un juez que dos empresas más, entre ellas Ocesa, formen parte de la imputación inicial por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Dos mil viviendas afectadas por inundaciones en Iztapalapa y Tláhuac tras tromba del sábado

“Cada semana decimos que esta es la peor y siguen intensificando las lluvias”, expresó Clara Brugada, al detallar que rebasaron los 91 milímetros de precipitación pluvial, lo que no ocurría en la zona oriente desde hace 34 años y dejó 31 millones de metros cúbicos de agua.
Anuncio