°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump amenaza a la UE con aranceles de 35% si no invierte 600 mil mdd en EU

Contenedores de carga se cargan en camiones en CSX Intermodal Terminals, proveedor de transporte ferroviario de carga, en el Patio de Ferrocarriles Queensgate de CSX. Foto
Contenedores de carga se cargan en camiones en CSX Intermodal Terminals, proveedor de transporte ferroviario de carga, en el Patio de Ferrocarriles Queensgate de CSX. Foto Ap
05 de agosto de 2025 18:24

Bruselas. Mientras la Unión Europea suspendió formalmente este martes los aranceles a productos estadounidense por 93 mil millones de euros en represalia por las tarifas impuestas por Donald Trump, éste advirtió que impondrá un arancel de 35 por ciento a las importaciones procedentes de los 27 países del bloque, en lugar del 15 por ciento acordado a finales de julio, si los europeos incumplen el compromiso de invertir 600 mil millones de dólares en Estados Unidos.

En una entrevista con la cadena CNBC, el presidente estadounidense subrayó que en el caso de que la Unión Europea (UE) no cumpla la promesa de acometer las inversiones pactadas “entonces pagarán aranceles de 35 por ciento”.

Trump dijo que la UE consiguió ver rebajados los aranceles a sus productos de 30 a 15 por ciento porque se comprometieron a invertir 600 mil millones de dólares. “Debido a eso, reduje sus aranceles (...), porque me dieron 600 mil millones de dólares”, destacó.

El presidente de Estados Unidos calificó esta cifra como “un regalo”, puesto que no se trata de ningún préstamo que haya que devolver al cabo de unos años. “Nos dieron 600 mil millones de dólares que podemos invertir en lo que queramos”, aseguró, sin dar más detalles.

“No hay detalles. Los detalles son 600 mil millones de dólares para invertir en lo que quiera. Lo que sea. Puedo hacer lo que quiera con ellos”, afirmó Trump, al repetir que la UE habría estado “estafando” durante años al país, por lo que “es hora de que paguen”.

El pasado 27 de julio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el mandatario estadounidense alcanzaron un acuerdo para resolver la disputa comercial sobre el aumento de aranceles, con el establecimiento de gravámenes de 15 por ciento para los productos europeos, mientras los 27 países del bloque deberán realizar inversiones adicionales y compras de energía y armamento.

Bajo el acuerdo, Bruselas debe efectuar compras de energía a Estados Unidos por valor de 750 mil millones de dólares, inversiones por valor de 600 mil millones de dólares y la adquisición de una “enorme” cantidad de equipo militar norteamericano.

La Unión Europea suspende aranceles a EU días antes de su entrada en vigor

La Comisión Europea suspendió formalmente este martes los aranceles de represalia previstos sobre importaciones estadounidenses por valor de 93 mil millones de euros (unos 108 mil millones de dólares), apenas unos días antes de que entraran en vigor.

El portavoz de comercio de la Comisión, Olof Gill, señaló en conferencia que la decisión se adoptó mediante un procedimiento de urgencia y requerirá la aprobación formal por mayoría simple de los países miembros en el plazo de dos semanas.

Estaba previsto que los aranceles entraran en vigor el 7 de agosto.

Previo al anuncio de Gill, aumentaron las críticas de los principales Estados miembros, entre ellos Francia y Alemania.

El vicecanciller y ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, expresó su frustración por lo que describió como una postura negociadora “débil” de la UE durante las conversaciones comerciales con Estados Unidos.

“Creo que fuimos demasiado débiles. No podemos estar satisfechos con el resultado que se logró”, dijo Klingbeil, en referencia al acuerdo alcanzado a finales del mes pasado entre la presidenta de la Comisión Europea, y el presidente de Estados Unidos.

Gill dijo que la suspensión se mantendrá durante seis meses, durante los cuales continuará la implementación del acuerdo más amplio. Si no se cumplen los compromisos, señaló, la UE se reserva el derecho de reactivar sus contramedidas.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.