°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 100 escritores, poetas y creadores chilenos participarán en la Filuni

Los creadores del programa chileno 31 participarán en la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios que se celebrará este mes en la UNAM. Foto
Los creadores del programa chileno 31 participarán en la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios que se celebrará este mes en la UNAM. Foto Facebook 31 minutos
04 de agosto de 2025 18:50

La Universidad de Chile, como invitada de la séptima edición de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), participará con una delegación de más de 100 integrantes, entre los que se hallan tres Premios Nacionales de Literatura de ese país, escritores, artistas, académicos. La institución realizará 60 actividades, que incluirán presentaciones editoriales, escénicas y exhibición de películas.

El miércoles 27 de agosto de 2025, a las 19 horas, se desarrollará el recital escénico La población, de Víctor Jara, a cargo del Teatro Nacional Chileno.

La participación chilena incluirá la exhibición de documentales producido por la casa de estudios sudamericana y un ciclo de cine de esa nación en Tv UNAM.

Al encuentro libresco que se desarrollará del 26 al 31 de agosto con el lema El español, el idioma de la cultura y la ciencia, la institución incluirá la participación de los poetas reconocidos con el galardón literario de su país Elvira Hernández, Raúl Zurita y el mapuche Elicura Chihuailaf, así como la ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas, Cecilia Vicuña.

También vendrá como parte de la representación chilena el muralista Alejandro Mono González; el realizador de 31 Minutos, Álvaro Díaz; el escritor Alejandro Zambra y la poeta de origen mapuche champurria Daniela Catrileo.

El conversatorio inaugural contará con la participación de Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile; Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, y Leonardo Lomelí, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La programación completa se encuentra en uchile.cl/filuni2025


 

Imagen ampliada

A ritmo de salsa, celebran en la CDMX vínculo histórico entre Cuba y México

Al grito de “¡Cuba libre, Cuba sí, bloqueo no!”, y con rumba buena y guaguancó, se celebró Todos juntos en este barco con la salsa de Cuba, bailongo que, en el Museo de la Ciudad de México, convocó a unas 200 personas.

Fomentan desde el arte la defensa por el maíz y la milpa que nos dan identidad

Una treintena de artistas exponen sus aproximaciones gráficas sobre la importancia del grano. Las obras fueron producidas en el taller de grabado del Complejo Cultural Los Pinos.

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.
Anuncio