°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos de Alpura y Pemex prorrogan emplazamientos a huelga para negociar CCT

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) lleva a cabo la revisión contractual 2025-2027, por lo que solicitó al Tribunal Federal Laboral el aplazamiento de huelga por 30 días. Foto
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) lleva a cabo la revisión contractual 2025-2027, por lo que solicitó al Tribunal Federal Laboral el aplazamiento de huelga por 30 días. Foto tomada del FB STPRM Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana / Archivo
03 de agosto de 2025 15:28

Ciudad de México. Los emplazamientos a huelga en Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa Alpura previstos para inicios de este mes, fueron prorrogados por sus sindicatos a fin de continuar con las negociaciones de sus respectivos contratos colectivos de trabajo (CCT).

En el caso de la empresa estatal, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) lleva a cabo la revisión contractual 2025-2027, por lo que solicitó al Tribunal Federal Laboral el aplazamiento por 30 días.

Las pláticas iniciaron en junio y la semana anterior se celebró una audiencia en la que el juez federal avaló la prórroga al periodo de prehuelga; ahora el límite vence el 31 de agosto.

Fuentes sindicales señalaron que “hay avances” en la negociación del pliego petitorio que contiene 117 modificaciones, entre cláusulas, acuerdos y anexos, pero “el punto más complicado” ha sido lo referente al sistema de retiro para los petroleros, que se modificó en el 2015.

Por lo que respecta a Alpura, la huelga prevista para el lunes se extendió al 27 de agosto, a petición de las autoridades laborales, indicó la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia.

Hugo Ramos, secretario seccional del sindicato afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), señaló que dicha decisión se tomó tras acordarse mesas de trabajo que se realizarán a partir del 8 de agosto en las instalaciones de la empresa, para establecer “compromisos claros y con fechas específicas de cumplimiento”, a fin de solventar las presuntas violaciones al CCT.

En dichas negociaciones, recalcó, se deberá establecer una ruta de solución en rubros como el reconocer las nuevas categorías salariales de los trabajadores, el transporte de personal, entrega de uniformes y pago de tiempo extra, así como las malas condiciones laborales, de las unidades de reparto y de los alimentos proporcionados en el comedor del personal.

También deberán abordarse la suspensión de los mantenimientos a los equipos, la falta de herramienta de trabajo y la carencia de suministros y refacciones para mantener en operación la planta principal de productos lácteos.

“Derivado del emplazamiento, esos directivos que no daban soluciones ni dialogaban, se vieron obligados por el juzgado laboral a sentarse a resolver y establecer calendario con fechas de posible soluciones y al menos, poner en papel, una serie de acuerdos que, si los cumplen, abonarán a favor de la solución de este conflicto”, subrayó el dirigente de la CROC, Isaías González, en un comunicado dirigido a los trabajadores.


 


 

Imagen ampliada

“Un mundo en guerra clama por la paz”, asegura la ONU

En el marco del Día Internacional de la Paz, Antonio Guterres, secretario general de la ONU, llamó a silenciar las armas, promover el diálogo y el entendimiento entre los pueblos. El desarrollo sostenible es parte medular de los conflictos.

Afina SRE agenda prioritaria de cara a la 80 Asamblea General de la ONU

El canciller, Juan Ramón de la Fuente, tuvo una reunión de trabajo esta tarde con el equipo que lo acompañará, encabezado por el embajador, Héctor Vasconcelos.

Gobierno, SCJN, UNAM e Iglesia hacen llamado a la paz

Distintos sectores de México se sumaron a la petición mundial por construir una sociedad pacífica e igualitaria.
Anuncio