°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GENOCIDIO Israel fabrica "patrón de impunidad"

Una organización de monitoreo de conflictos informó que Israel está tratando de crear “un patrón de impunidad”, ya que casi nueve de cada 10 investigaciones que lleva a cabo sobre denuncias de crímenes de guerra o abusos de sus soldados en Gaza fueron cerradas sin encontrar culpables o sin resolución. Mientras, la crisis por falta de alimentos se agudiza en la franja. En la imagen, expresiones de solidaridad con Palestina en la Plaza de la República en París. Foto
Una organización de monitoreo de conflictos informó que Israel está tratando de crear “un patrón de impunidad”, ya que casi nueve de cada 10 investigaciones que lleva a cabo sobre denuncias de crímenes de guerra o abusos de sus soldados en Gaza fueron cerradas sin encontrar culpables o sin resolución. Mientras, la crisis por falta de alimentos se agudiza en la franja. En la imagen, expresiones de solidaridad con Palestina en la Plaza de la República en París. Foto Afp
03 de agosto de 2025 08:08

El grupo de monitoreo de conflictos Action on armed violence (AOAV, por sus siglas en inglés) informó que Israel trata de crear un patrón de impunidad, ya que casi nueve de cada 10 investigaciones militares sobre denuncias de crímenes de guerra o abusos por parte de sus soldados desde el comienzo de la ofensiva de Tel Aviv en Gaza, fueron cerradas sin encontrar culpables o dejadas sin resolución, reportó el rotativo británico The Guardian.

La organización afirmó haber encontrado al menos 52 informes sobre casos difundidos en medios de comunicación en los que el ejército israelí aseguró que había realizado o realizaría investigaciones después de denuncias por daños a civiles por sus fuerzas en Gaza o Cisjordania reocupada, entre octubre de 2023 y finales de junio de este año. Estos reportes implican la muerte de mil 303 palestinos y mil 880 heridos.

Casos pendientes

Las investigaciones que se mantienen sin resolución incluyen el asesinato de al menos 112 palestinos que hacían cola para recibir harina en la ciudad de Gaza, en febrero de 2024, detalló AOAV, y un ataque aéreo que mató a 45 personas en un campamento de refugiados en Rafah, en mayo de ese mismo año .

También está pendiente de resolución la investigación sobre el asesinato de 31 palestinos que iban a recoger alimentos en un punto de distribución en Rafah, el uno de junio cuando las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) abrieron fuego contra ellos.

Iain Overton y Lucas Tsantzouris, miembros de AOAV, señalaron que las estadísticas sugieren que Israel trata de crear un patrón de impunidad al no concluir o no encontrar faltas en la gran mayoría de los casos que involucran las acusaciones más severas o públicas de irregularidades de sus fuerzas contra los palestinos.

Las FDI afirmaron que llevan a cabo procesos de examen e investigación sobre incidentes excepcionales que ocurrieron durante la actividad operativa, en los que hay sospecha de una violación de la ley, de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho israelí e internacional.

Los investigadores de la organización no gubernamental denunciaron que las indagatorias realizadas por el ejército israelí se habían vuelto más opacas y lentas a medida que el número de víctimas civiles en Gaza va en aumento.

Mínimas condenas

Algunos casos tomados por las FDI han resultado con mínimas condenas hacia efectivos de sus filas. Un reservista fue condenado a siete meses de prisión en febrero tras ser declarado culpable por un tribunal militar. El soldado atacó repetidamente con sus puños, tolete y fusil de asalto a prisioneros maniatados y que tenían los ojos vendados, en un centro de detención israelí.

También un coronel y un mayor de las fuerzas israelíes fueron destituidos en abril de 2024, y otros tres comandantes recibieron una amonestación pocos días después de que siete cooperantes de World Central Kitchen murieron en un ataque aéreo. Las FDI afirmaron que se trató de un grave error derivado de una falla debido a una identificación errónea, aunque la organización benéfica afirmó que la investigación carecía de toda credibilidad.

De los 46 casos restantes, equivalentes a 88 por ciento del total, siete se cerraron sin que se les encontrara culpabilidad, otros 39 siguen en revisión o sin resultados informados, estos incluyen cuatro incidentes mortales ocurridos el mes pasado cuando palestinos murieron cerca o en diversos puntos de distribución de alimentos en la franja de Gaza.

Imagen ampliada

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.
Anuncio