Ciudad de México. El ritual del grupo mexicano La Bande Son Imaginaire se consumó la noche del pasado viernes en el Teatro Metropólitan que como templo pagano, fue testigo del baile y gritos de los asistentes que abarrotaron el recinto.
A las afueras del teatro, se vendieron sombreros de bejuco, utilizados por los "huehuentones" durante el Día de Muertos, además de máscaras blancas, objetos que la misma banda usa en sus videos y presentaciones.
El público que asistió a la ceremonia diabólica fue muy ecléctico, se observó ingresar a jóvenes vestidos totalmente de negro, otros con el cabello pintado y señores con cómodos pantalones deportivos.
El concierto se dividió en tres actos, en el primero “se abrieron las fauces del averno para calmar la sed de las almas perdidas” con los discos de vinilo que manipuló el diyéi Scorpio 69, quien disfrazado de demonio, fue el encargado de poner a bailar a los asistentes con sus mezclas de canciones de grupos como And One y Rammstein.
Ese personaje también es realizador de performances, en la década de los años 80 fue el encargado de amenizar las pistas de baile. Caracterizado de gárgola azul, Scorpio69 cuenta con una gran trayectoria en las tornamesas, se ha presentado en fiestas locales, clubes nocturnos, a lo largo y ancho del país, así como en festivales.
En el segundo acto, “los muertos se levantaron por orden y voluntad del señor del inframundo” con la proyección de un video donde se pudo observar un funeral, el cual dio paso al tercer y último acto, donde “apareció la fiesta de los muertos” con la presencia de La Bande Son Imaginaire.
Los integrantes de la banda, Bram, Óscar y Heri Tanat, aparecieron en el escenario envueltos en petates, para luego interpretar la primera canción de la noche: Mexican Wave. Le siguieron los temas Je sais pas papa, Macabre, Cabaret y Música Desastre.
En la canción Chez Toi (en tu casa) el público enloqueció. En el escenario la banda portó los disfraces de fantasmas y utilizaron los recursos del teatro, ya que a la mitad de la canción, en el baile hipnótico, los integrantes empezaron a volar dentro del Metropólitan.
Ese tema adquirió popularidad por su video donde los integrantes aparecen disfrazados de fantasmas contorneando sus cuerpos, además de que dicha coreografía ha sido utilizada en presentaciones de niños de primaria.
También hubo tiempo de presentar música nueva, ya que interpretaron su más reciente sencillo titulado Disco, un tributo a la música de baile y una subcultura que surgió en la década de 1960, además cuenta con su videoclip donde se incorporan diablos mixtecos y afromexicanos, entidades de la cosmovisión de Oaxaca que simbolizan la dualidad entre tentación y tradición, además cuenta con la participación del diyéi Scorpio 69.
Como se ha hecho costumbre en los conciertos de la agrupación, Óscar Tanat pone a cantar al público pero en francés, en esta ocasión no fue diferente, lo cual provocó risas entre los asistentes.
La banda se despidió de sus seguidores con las reverencias que hacen los actores cuando baja el telón. Los asistentes se notaron satisfechos de la celebración pagana.