°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP+ aumentará su producción en 547 mil barriles diarios en septiembre

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados anunció que elevará su producción de petróleo en 547 mil barriles diarios (bpd) para septiembre. Foto
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados anunció que elevará su producción de petróleo en 547 mil barriles diarios (bpd) para septiembre. Foto Afp / Archivo
03 de agosto de 2025 19:19

Londres. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordó el domingo aumentar la producción de petróleo en 547 mil barriles diarios (bpd) para septiembre, el último de una serie de aumentos acelerados de la producción para recuperar cuota de mercado, mientras aumenta la preocupación por posibles interrupciones del suministro vinculadas a Rusia.

La medida supone la anulación total y anticipada del mayor tramo de recortes de producción de la OPEP+, además de un aumento separado de la producción de los Emiratos Árabes Unidos que asciende a unos 2.5 millones de bpd, o alrededor de 2.4 por ciento de la demanda mundial.

Los países que aumentarán la producción, incluidos Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, habían estado participando en recortes voluntarios de producción, inicialmente realizados en noviembre de 2023, que estaban programados para ser eliminados gradualmente para septiembre de 2026. El anuncio significa que los recortes voluntarios de producción terminarán antes de lo previsto.

La reunión virtual de la OPEP+ tuvo lugar en medio de la creciente presión de Estados Unidos sobre la India para detener las compras de petróleo ruso, parte de los esfuerzos de Washington para llevar a Moscú a la mesa de negociaciones para un acuerdo de paz con Ucrania.

En un comunicado tras la reunión, la OPEP+ citó la buena salud de la economía y los bajos niveles de existencias como motivos de su decisión.

Cuando la producción aumenta, los precios del petróleo y la gasolina pueden caer. Pero eBrent, que se considera un referente global, ha estado cotizando cerca de 70 por barril de dólares, lo que podría deberse a una posible pérdida de petróleo ruso en el mercado y un gran aumento en los inventarios en China, según la firma de investigación Clearview Energy Partners.

Los ocho países se reunirán nuevamente el 7 de septiembre, dijo la OPEP+ en un comunicado de prensa.

Imagen ampliada

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.

Minería puede ser el centro del Plan México: Camimex

México es productor relevante de 23 minerales a nivel mundial, nueve de ellos considerados críticos para la región norteamericana, resaltó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México.
Anuncio