°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo caen alrededor de 6% tras cese al fuego entre Israel e Irán

Bombas petroleras en imagen de archivo. Foto
Bombas petroleras en imagen de archivo. Foto Ap
24 de junio de 2025 19:39

Nueva York. Los precios del petróleo cayeron este martes alrededor de 6 por ciento, a mínimos de dos semanas, ante las expectativas de que el alto el fuego entre Israel e Irán reduzca el riesgo de interrupciones del suministro de crudo en Oriente Medio.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), contrato de referencia en el continente americano, descendió 4.14 dólares (6.04 por ciento), al cerrar en 64.37 dólares el barril. La mezcla mexicana de exportación bajó 4.50 dólares (6.88 por ciento), a 60.87 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El Brent del Mar del Norte (contrato de referencia en el continente europeo) retrocedió 4.34 dólares (6.07 por ciento) a 67.14 dólares el barril.

El alto el fuego, no obstante, estaba este martes en terreno inestable, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó tanto a Israel como a Irán de violarlo apenas unas horas después de su anuncio.

Los precios del hidrocarburo anotaron su nivel más bajo desde los primeros diez días de junio, antes de que Israel lanzara un ataque sorpresa contra las principales instalaciones militares y nucleares iraníes el 13 de junio.

“La prima de riesgo geopolítico acumulada desde el primer ataque israelí a Irán, hace casi dos semanas, se ha desvanecido por completo”, dijo Tamas Varga, analista de la firma de corretaje y consultoría PVM Oil Associates de TP ICAP.

El lunes, ambos contratos cayeron más de 7 por ciento. El pasado fin de semana alcanzaron máximos de cinco meses, después de que Estados Unidos atacara las instalaciones nucleares iraníes.

La implicación directa de Estados Unidos en la guerra también centró la atención de los inversores en el estrecho de Ormuz, una vía navegable entre Irán y Omán por la que circulan entre 18 millones y 19 millones de barriles diarios de crudo y combustibles, casi una quinta parte del consumo mundial.

Los precios también cayeron cuando Trump publicó en la red Truth Social que China, la segunda mayor economía del mundo, puede seguir comprando petróleo a Irán.

La compañía estatal de energía de Kazajistán, KazMunayGaz, elevó su previsión de producción de petróleo en el yacimiento CVX.N Tengiz, liderado por Chevron y el más grande del país, a 35.7 millones de toneladas métricas en 2025 desde 34.8 millones de toneladas esperadas previamente, a medida que aumenta el bombeo.

Kazajistán es miembro del grupo de países OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados.
 

Imagen ampliada

Impone Trump arancel del 50% a las importaciones de cobre

La medida se produjo después de una investigación estadunidense bajo la Sección 232, que el magnate ordenó en febrero.

Deja Fed tasas de interés sin variar pese a presión de Trump para recortarlas

La decisión del banco central estadunidense el miércoles deja su tasa clave a corto plazo en aproximadamente 4.3%.

Deuda pública supera los 17 bdp entre enero y junio de 2025: Hacienda

El costo financiero de la deuda alcanzó 700 mil 474.9 millones de pesos.
Anuncio