°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difunde SEP patrimonio arquitectónico y artístico de la BENM

En la sede de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) convergen convergen arquitectura, arte y educación, señala la SEP. Foto
En la sede de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) convergen convergen arquitectura, arte y educación, señala la SEP. Foto @SEP_mx
03 de agosto de 2025 18:41

Ciudad de México. Con la finalidad de recuperar la memoria histórica impulsada por este gobierno, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó las instalaciones de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), ubicada en la Ciudad de México y fundada en 1887, la cual posee tres murales de José Clemente Orozco, siete grupos de tres figuras del escultor Luis Ortíz Monasterio y cuya construcción vigente -desde 1924- fue obra del arquitecto mexicano Mario Pani Darqui.

Actualmente, esta institución imparte la licenciatura en educación primaria y la maestría en Docencia para la Educación Básica, ambas de forma presencial. Para la licenciatura, cada año oferta 450 lugares, y la carrera dura 8 semestres sólo en turno matutino y considera tres formas de titulación: portafolio de evidencias y examen profesional; informe de prácticas profesionales y examen profesional; tesis de investigación y examen profesional. En tanto, la maestría se da en cuatro semestres en el turno vespertino y oferta 25 espacios por año.

El secretario Delgado Carrillo destacó, en un comunicado, que BENM representa un valioso patrimonio pedagógico y cultural, pues en estas instalaciones “convergen arquitectura, arte y educación, albergando elementos clave de la identidad educativa del país”.

Recordó que el proyecto de ampliación de la BENM fue el sueño de Jaime Torres Bodet, para dar un impulso a la educación y transformar el trabajo educativo, al plasmar en las obras artísticas la sensibilidad de su tiempo.

De acuerdo con el coordinador del Colegio de Formación Histórica para el Pensamiento Crítico, de la BENM, Ricardo Monter Perales, la institución normalista conserva tres murales de José Clemente Orozco: Muerte y fin de la ignorancia, El pueblo se acerca a las puertas de la escuela, y la más extensa del conjunto, Alegoría Nacional. Estas obras se complementan con el diseño de Mario Pani y 14 relieves escultóricos de Ortiz Monasterio en el frontispicio del edificio.

Imagen ampliada

Nobel de Química Ramakrishnan encabeza la FIL Ciencia de Guadalajara

El programa de divulgación científica FIL Ciencia presenta 31 actividades con 63 expertos internacionales; destaca la participación de Barcelona como invitada de honor.

Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis

Haberlo encontrado es de gran importancia, solo hay unas cuantas fotos de Kitty, y todas son en blanco y negro, señaló Julia Schrammel, co autora del libro Kitty's Salon.

Laura Restrepo reflexiona acerca del genocidio y la actitud antimigrante en EU

Su más reciente libro, 'Soy la daga y soy la herida', es una narración paródica de los tiempos actuales
Anuncio