°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica UNAM lineamientos para concesionarios de comida en bachillerato

Aspecto externo de la Preparatoria 2 "Erasmo Castellano Quinto", de la UNAM.
Aspecto externo de la Preparatoria 2 "Erasmo Castellano Quinto", de la UNAM. Foto Cuartoscuro / archivo
01 de agosto de 2025 09:23

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó ayer en su gaceta los lineamientos a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas proporcionados por las concesionarias en los planteles del bachillerato, a partir del primero de septiembre próximo.

Indica que únicamente podrán preparar y vender lo permitido por las Guías Técnicas Nutrimentales de la UNAM, las cuales se deben publicar a más tardar el primero de septiembre, y “deberán excluir por completo” los alimentos y bebidas preenvasados con los sellos o las leyendas precautorias que incluye el sistema de etiquetado frontal de advertencia.

Igualmente, estarán excluidos los preparados de forma casera cuyos ingredientes predominantes o agregados sean grasas, harinas refinadas, sodio o azúcar en exceso, y cualquier otro que la autoridad sanitaria declare no recomendable para el consumo de las personas estudiantes.

Asimismo, aquellos a granel cuyos ingredientes en su mayoría son de uso industrial, y algunos de estos derivan o se les agregan grasas, harinas refinadas, sodio o azúcar.

De acuerdo con los lineamientos, las personas concesionarias del servicio de alimentos en los planteles evitarán la inclusión de verduras y frutas enlatadas, deshidratadas con azúcar, en escabeche, almíbar, garapiñadas, en conserva, fritas y adicionadas con sal o azúcares.

Para el fomento y creación de hábitos saludables en los planteles, las personas titulares de las Direcciones de cada uno deberán promover estos estilos de vida, coadyuvar a que se cumplan los citados lineamientos, y a que los establecimientos de consumo escolar cumplan con las condiciones de higiene y seguridad.

También, coadyuvar y promover la actividad física y la práctica del deporte, y la instrumentación de eventos artísticos y culturales, favoreciendo la convivencia armónica.

Los lineamientos fueron establecidos considerando que el 30 de septiembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamentos generales en la materia a los que deben sujetarse las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio