°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump despide a responsable de estadísticas de empleo, la acusa de manipular cifras

Su colega Christopher Waller considera que la actitud expectante de la Fed es "excesivamente cautelosa". Foto
Su colega Christopher Waller considera que la actitud expectante de la Fed es "excesivamente cautelosa". Foto Ap
01 de agosto de 2025 14:50

Washington. El presidente Donald Trump ordenó el viernes el despido de la comisaria de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, Erika L. McEntarfer, después de que datos mostraron que el aumento del empleo fue más débil de lo esperado el mes pasado y de revisiones a la baja de cifras anteriores.

Trump afirmó el viernes, sin dar pruebas, que las cifras contenidas en el informe de empleo de julio de la Oficina de Estadísticas Laborales estaban manipuladas.

“En mi opinión, las cifras de empleo de hoy fueron MANIPULADAS para hacer quedar mal a los republicanos y a MÍ”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

McEntarfer fue nominada por el ex presidente Joe Biden para ocupar el cargo en 2023 y fue confirmada por el Senado al año siguiente.

“Necesitamos cifras de empleo precisas. He ordenado a mi equipo que despida a esta persona nombrada políticamente por Biden, INMEDIATAMENTE. Será reemplazada por alguien mucho más competente y cualificado”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

No hay pruebas que respalden las afirmaciones de Trump sobre la manipulación de datos por parte de la BLS, la agencia estadística que compila el informe de empleo, así como los datos de precios al consumidor y al productor.

La Casa Blanca no respondió inmediatamente a las preguntas sobre la publicación de Trump.

De acuerdo con el informe dado a conocer este viernes, la economía creó sólo 73 mil puestos de trabajo en julio. Los datos de mayo y junio se revisaron bruscamente a la baja para mostrar la creación de 258 mil empleos menos de lo que se había informado antes.

Los economistas atribuyen la fuerte desaceleración del crecimiento del empleo a las políticas comerciales y de inmigración de Trump.

La orden de sacar de su puesto a McEntarfer llega mientras los despidos masivos de trabajadores del gobierno federal por parte de la administración Trump han aumentado la preocupación sobre la calidad de los datos económicos de Estados Unidos, considerados durante mucho tiempo como un modelo.

A principios de este año, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, disolvió dos comités de expertos que trabajaban con el gobierno para elaborar estadísticas económicas. También ha planteado la idea de eliminar el gasto público del informe sobre el Producto Interno Bruto (PIB), alegando que “históricamente los gobiernos han manipulado el PIB”.

El BLS ya ha reducido la recogida de datos para los datos de precios al consumo, así como el informe de precios al productor.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio